Gobierno busca aplicar tres medidas para garantizar el litro de aceite a Bs 14


Estructura de costos, nuevas formas de distribución al consumidor y mecanismos para que Emapa se convierta en mayorista son las tareas que llevará a cabo Defensa del Consumidor.

eju.tv / Video: Bolivia TV



El Gobierno busca aplicar tres medidas para garantizar el abastecimiento de aceite en el mercado interno a 14 bolivianos por litro.

«Hemos planteado solicitar al Comité de Seguridad Alimentaria, en el que participan cinco ministerios, la necesidad de convocar a la Cámara de la Industria Oleaginosa de Bolivia a una mesa técnica para tratar el tema de la estructura de costos de producción del aceite y tratar mecanismos alternativos de distribución de este producto», explicó el viceministro de Defensa de los Derechos del Consumidor, Jorge Silva.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El plan del Gobierno consiste en revisar la estructura de costos, evaluar nuevas formas de distribución del producto al consumidor y encontrar mecanismos para que Emapa se convierta en uno de los principales mayoristas de la industria oleaginosa.

«Ellos (los productores) sostienen que, al no haberse afectado los volúmenes de producción, el principal actor de la cadena sería el comerciante mayorista, quien estuviera ocultando el producto o sacando al contrabando debido a la diferencia de precios que existe entre el aceite en Bolivia y el precio en Perú», indicó el funcionario.

En palabras de Silva, el litro del producto no debe superar los 14 bolivianos en las cadenas de supermercado y hasta dos pesos más en el mercado informal. Pero, si se advierten precios de 20 o más, todo apunta a una venta irregular de los intermediarios.

«El litro de aceite debe costar 14 bolivianos en los supermercados porque son clientes directos de la industria; en el mercado popular los minoristas no compran de la industria sino del intermediario, quien incrementa el precio y ocasiona que el litro le llegue a la población a 15 bolivianos, precio al que el minorista suma dos bolivianos», sostuvo el viceministro.