El Presidente participó este jueves de la reunión de mandatarios del bloque, en Argentina.
eju.tv / Video: Bolivia TV
El presidente Luis Arce denunció la mañana de este jueves en la Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común del Sur (Mercosur) a los «intereses sectarios» que causaron grandes pérdidas en el país durante el mes pasado.
«Agradecemos su sana preocupación por los hechos acontecidos en las últimas semanas en Bolivia, que lamentablemente en los últimos años ha sido víctima de intereses sectarios y anticonstitucionales, acciones que han derivado en grandes consecuencias económicas y que lamentablemente han costado vidas, se debe precisamente a una concepción política nada revolucionaria y de izquierda, como a veces se difunde fuera de mi país», declaró Arce durante su discurso en el Palacio San Martín.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Jefe de Estado hizo alusión en su discurso a los 15 días de bloqueo nacional de caminos que ordenó su exaliado Evo Morales, una medida de presión que causó grandes pérdidas económicas y se saldó con la muerte de cinco personas, cuatro de ellas efectivos de la Policía.
«Nuestras diferencias internas se resolverán en Bolivia dentro del marco de la institucionalidad y la Constitución Política del Estado, (un proceso) que estamos seguros será acompañado por los países hermanos del Mercosur en el ámbito del respeto mutuo», declaró Arce.
Durante su intervención, el mandatario nacional reiteró su firme compromiso con la «cohesión y unidad del bloque» para defender intereses comunes y destacó la participación de Bolivia en el Mercosur como en la Comunidad Andina.
«En el marco regional, Bolivia propone avanzar con fuerza hacia la convergencia regional entre el Mercosur y otros bloques de integración como la Comunidad Andina; Bolivia, como miembro pleno de ambos bloques, está en una posición única para jugar un papel facilitador y proactivo, apoyando los esfuerzos para una integración más profunda», manifestó.