El préstamo del BID está destinado para la construcción del Parque Lineal en La Paz y El Alto, que se trató en la sesión del miércoles en medio de incidentes y denuncias de fraude en la votación.
Una sesión del pleno del Legislativo. / Foto: Vicepresidencia.
El pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) reinstalará este viernes la polémica sesión en la que el presidente de esta instancia, David Choquehuanca, dio por aprobado en su estación en grande el proyecto de crédito de $us 30 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En la antesala de la sesión se había anunciado la posible aprobación del crédito del Japón de $us 100 millones que están destinados para la compra de combustible y el voto en el exterior en las elecciones generales. Este último tema es de suma urgencia para el Tribunal Supremo Electoral (TSE)
El préstamo del BID está destinado para la construcción del Parque Lineal en La Paz y El Alto, que se trató en la sesión del miércoles en medio de incidentes y denuncias de fraude cuando se votó, en la madrugada del jueves, por su aprobación en su estación en grande.
Polémica sesión
Choquehuanca indicó a las “senadoras, senadores, diputadas y diputados que, la octava sesión ordinaria de la Asamblea, instalada por la extensión de la séptima sesión, fue declarada en cuarto intermedio, misma que se reinstalará el día viernes 4 de julio de 2025, a horas 14.30″, dándose continuidad al mismo orden del día.
La Séptima Sesión Ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional se instaló la tarde del miércoles y continuó su desarrollo durante la jornada del jueves en medio de incidentes.
Conforme al procedimiento legislativo, al haber transcurrido la medianoche, la sesión pasó a denominarse Octava Sesión Ordinaria, manteniendo el mismo orden del día.
Votación
De los 135 legisladores presentes, supuestamente 75 votaron por la aprobación, 58 en contra y 2 de abstuvieron, indicó el secretario de la Cámara de Senadores, Roberto Padilla.
Luego de la votación y cuando se pretendía ingresar al debate en detalle de la norma, la presidenta en ejercicio del Senado, Gladys Alarcón, anunció el retiro de la Cámara de Senadores alegando que hubo un «manipuleo» del sistema electrónico de votos.
Una similar queja habían planteado Padilla y otros legisladores. Choquehuanca preguntó si algún secretario del Senado podía acompañar la sesión, ante el silencio en el hemiciclo decretó el cuarto intermedio.
«Si no existe (un secretario) estoy obligado a dar cuarto intermedio. Mañana (por el jueves) comunicamos cuándo reiniciamos la sesión», indicó Choquehuanca y dejó el hemiciclo.
Además está en la agenda el tratamiento de los proyectos de abrogación de tres leyes denominadas incendiarias y cuatro proyectos de ley que declaran, por separado, el día nacional de las danzas de “Los Tobas», «La Diablada», «La Llamerada» y «Waca Waca» o «Waca Thocoris».
En la sesión también se debe conformar la Comisión de Asamblea para el receso legislativo de medio año.