Pando reporta 12 casos sospechosos de sarampión


El Sedes se encuentra en vigilancia de los pacientes. En el departamento aún no se han confirmado casos, pero sí en regiones aledañas como La Paz, Beni y Santa Cruz.

Por Aylin Peñaranda

El personal de salud se prepara contra el sarampión también con la ejecución de simulacros. Foto: Sedes Pando.
El personal de salud se prepara contra el sarampión también con la ejecución de simulacros. Foto: Sedes Pando.

Fuente: La Razón 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Así como el resto de las regiones del país, en Pando, el sistema de salud se ha puesto en apronte ante el riesgo del sarampión. A la fecha, el departamento no reporta casos positivos, pero sí se han identificado 12 sospechosos, los cuales están bajo vigilancia.

“Hasta el miércoles se presentaron 11 casos sospechosos de sarampión y para el jueves se notificará uno más”, informó la responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Roxana Lima, en Bolivia Tv.

En Pando no se han identificado contagios de sarampión hasta el momento, pero sí en regiones aledañas. Tal es el caso de los departamentos de La Paz, Beni y Santa Cruz, siendo este último donde empezó el brote y donde está concentrada la mayor cantidad de positivos.

Por ello, es que el Servicio Departamental de Salud (Sedes) Pando se encuentra en vigilancia exhaustiva de la enfermedad, calificada como altamente contagiosa. Además, que el país se encuentra en emergencia sanitaria por el sarampión, por lo que se han iniciado campañas masivas de vacunación.

Para los niños hasta los nueve años, se ha dispuesto la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis), que se aplica en dos dosis. Para los mayores de nueve años, la dosis es la SR (sarampión y rubeola).

“Los niños deben tener las dos dosis, más aún en esta época de descanso pedagógico cuando viajarán a donde hay casos positivos de sarampión”, dijo el director del Sedes Pando, Daniel Mendoza.

Actualmente, la prioridad son los niños, por su vulnerabilidad a la enfermedad. El sarampión ha sido calificado como altamente contagioso y con riesgos de secuelas en la salud como ceguera, encefalitis y otros.

El Ministerio de Salud reportó hasta el miércoles 76 casos positivos en el país.