En las últimas horas, sectores y dirigentes evistas han vuelto a lanzar amenazas contra el TSE y anunciaron que no permitirán que se realice la campaña y mucho menos la votación si en la papeleta no se incluye a Evo Morales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó la noche de este domingo un comunicado en el que «alerta a la ciudadanía boliviana y a la comunidad internacional sobre una preocupante escalada de ataques sistemáticos y deliberadamente planificados» contra la institución y las elecciones generales de 2025.
En las últimas horas, sectores y dirigentes evistas han vuelto a lanzar amenazas contra los vocales del TSE y anunciaron que no permitirán que se realice la campaña electoral y mucho menos la votación si en la papeleta no se incluye a Evo Morales, quien admitió este fin de semana que está fuera de la carrera electoral, pero anunció que suspenderá su «lucha».
Alerta
«El TSE alerta a la ciudadanía boliviana y a la comunidad internacional sobre una preocupante escalada de ataques sistemáticos y deliberadamente planificados, promovidos por ciertos actores políticos y sociales que buscan desacreditar, deslegitimar y amedrentar a esta institución y a sus máximas autoridades, con el propósito de obstaculizar la organización y realización de las Elecciones Generales de 2025», reseña el pronunciamiento.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Estos ataques consisten en acusaciones infundadas, campañas de desinformación mediática y amenazas veladas contra la integridad de los vocales del TSE, con la intención de debilitar la institucionalidad del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y erosionar la confianza ciudadana en el sistema democrático», se añade.
En ese marco, el TSE reafirmó «que desarrolla sus funciones con apego estricto a la Constitución Política del Estado y a la legislación electoral vigente» y anunció que «no cederá ante presiones políticas ni intereses sectoriales que pretendan condicionar sus decisiones o interferir en el normal desarrollo del proceso electoral».
Independencia
Asimismo, recordó que «es una institución independiente y autónoma, con igual jerarquía que los otros órganos del Estado, conforme lo establece la Ley del Órgano Electoral Plurinacional, y que su labor no está sujeta a injerencia ni tutela de ningún poder político o institucional».
«Se hace un llamado a los actores políticos y sociales a deponer estas acciones que socavan la institucionalidad democrática, generan confrontación y amenazan la paz social, en un contexto en el que debe primar la responsabilidad, el respeto y el compromiso con la estabilidad del país», reseña el pronunciamiento.
En la parte final del texto, el TSE «reafirma su compromiso con el pueblo boliviano de garantizar, conforme al mandato constitucional, elecciones generales transparentes, inclusivas, justas, íntegras y técnicamente confiables, previstas para el 17 de agosto de 2025».