La oscuridad que actualmente afecta a parte del Parque Urbano no es producto de fallas técnicas ni de negligencia. Así lo aclaró este lunes el Director de Alumbrado Público, Yerco Camacho García, quien denunció que el apagón fue provocado por el robo de cajas de distribución eléctrica, con un daño económico estimado en Bolivianos 250.000.
Fuente: https://www.gmsantacruz.gob.bo
“Queremos dejar claro que esto no es un problema de mantenimiento. Lo que ocurre aquí, y en otras zonas de la ciudad, es el resultado de una serie de robos. En esta zona específica, nos han sustraído tres cajas de distribución, afectando toda la avenida Capitán Cuéllar”, explicó Camacho, durante una inspección al área afectada.
Los robos, registrados el pasado viernes y días anteriores, no son hechos aislados. Según el director, este tipo de delitos se han replicado en el Cambódromo, la G77 y otros tramos de Santa Cruz, generando una afectación directa al sistema de iluminación pública en momentos en que el precio del cobre y del material eléctrico se ha duplicado en el mercado informal.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El incremento del valor del cobre ha incentivado estos robos. Es un problema que estamos enfrentando a nivel ciudad, y que pone en riesgo la seguridad de todos”, subrayó.
Como respuesta inmediata, el municipio comenzará hoy con la instalación de reflectores provisionales en el Parque Urbano para garantizar un mínimo de iluminación y reforzar la seguridad de vecinos y visitantes. Paralelamente, se están realizando gestiones con la compañía aseguradora para reponer el material robado y restituir el sistema de forma definitiva.
Yerco Camacho también informó que se ha solicitado una reunión urgente con la Policía y la Fiscalía para coordinar operativos de control que protejan la infraestructura pública.
“No solo se trata de reponer el material, sino de frenar esta cadena delictiva. Pedimos a las autoridades que se tomen acciones concretas contra quienes roban, pero también contra quienes compran este material, como muchas chatarrerías que operan sin control”, señaló.
Desde Alumbrado Público se hace un llamado a la ciudadanía para denunciar estos hechos y ayudar a proteger los bienes comunes, ya que el impacto del robo va más allá del daño económico: expone a miles de personas a caminar y transitar en completa oscuridad.