El premio del cinismo se lo llevó Del Castillo, según Guido Añez


“Es increíble cómo alguien que tiene cuentas pendientes con el país, especialmente con Santa Cruz, puede pasearse como si fuera el más democrático, el más abierto, el más libertario. Ese es el tipo de memoria corta que tenemos que evitar en la política boliviana”, indicó Añez.

eju.tv / Video: La Hora Pico



Santa Cruz.- El analista político Guido Añez, lanzó duras críticas contra la participación de Eduardo del Castillo, candidato presidencial del Movimiento al Socialismo (MAS), en el primer debate presidencial rumbo a las elecciones del 17 de agosto, pues intentó desligarse de su pasado reciente como ministro de Gobierno del actual presidente Luis Arce, lo cual calificó como un acto de “cinismo político”.

“Estoy totalmente claro: el premio del cinismo se lo llevó Eduardo del Castillo. Habló como si no hubiera sido parte de este gobierno, como si no hubiera estado cinco años en el poder ejecutivo”, afirmó Añez en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Durante el debate, Del Castillo presentó propuestas de reforma en materia de seguridad, justicia y lucha contra el narcotráfico. No obstante, Añez cuestionó la legitimidad de estas propuestas al recordar que el candidato fue parte del gabinete de Luis Arce desde el inicio de su gestión.

“Estaba hablando de las cosas que deberían hacerse, pero que no hizo. Es decir, ¿cómo puede hablar de combatir el narcotráfico o la corrupción si fue él quien dirigió el Ministerio de Gobierno durante los últimos cinco años?”, cuestionó.

Añez también criticó las afirmaciones de Del Castillo respecto a su incapacidad para frenar el retorno de Evo Morales al país. “Todavía fue tan sinvergüenza que dijo que el Estado no tenía la capacidad de detener a Evo. ¡Por Dios! ¿Acaso no fue ministro de Gobierno todo este tiempo? ¿No fue él quien dirigía a la Policía y tenía el control de las fuerzas del orden?”, enfatizó.

El analista político no dudó en vincular la gestión de Del Castillo con el fortalecimiento del narcotráfico en Bolivia. “Durante su gestión se consolidó el narcoestado. El Primer Comando Capital (PCC) se fortaleció, se expandieron las redes internacionales del narcotráfico, y Brasil denunció que Bolivia es el segundo país con más miembros del PCC”, advirtió.

Estas declaraciones las puede escuchar desde el minuto 21:56 del video adjunto en la nota.