TSE sella el destino de Dunn, mantiene su inhabilitación y NGP se queda sin presidenciable


En ese marco, el órgano electoral recordó que el plazo para sustituir candidatos por renuncia venció el 3 de julio y que las únicas sustituciones posibles desde entonces solo proceden por inhabilitación. Sin embargo, en este caso no es posible aplicar ese mecanismo, debido a que la renuncia previa del primer candidato de NGP, Fidel Tapia, ya había sido presentada antes del intento de inscripción de Dunn.

Captura de pantalla

eju.tv

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró improcedente el recurso extraordinario de revisión presentado por el partido Nueva Generación Patriótica (NGP) y así quedó determinada la inhabilitación del candidato presidencial Jaime Dunn.



La resolución 116/2025 aprobada por la Sala Plena sella así la suerte de esta organización política, que a la fecha «no tendría candidato a presidente», confirmó en conferencia de prensa el vocal del TSE, Gustavo Ávila.

“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato. (…) A la fecha de inscripción este ciudadano debía tener al día todos los requisitos cumplidos”, enfatizó el vocal y se refirió a los 18 pliegos de cargo de Dunn al momento de su postulación.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La resolución del TSE también apunta a preservar los principios de preclusión e igualdad, explicó Ávila, y modificar plazos o aceptar documentos fuera de término vulnera el trato igualitario frente a los demás candidatos que cumplieron con los requisitos exigidos dentro de los plazos establecidos por norma.

En ese marco, el órgano electoral recordó que el plazo para sustituir candidatos por renuncia venció el 3 de julio y que las únicas sustituciones posibles desde entonces solo proceden por inhabilitación. Sin embargo, en este caso no es posible aplicar ese mecanismo, debido a que la renuncia previa del primer candidato de NGP, Fidel Tapia, ya había sido presentada antes del intento de inscripción de Dunn.

“Al haber sido declarado improcedente ese recurso de revisión extraordinaria, la resolución de inhabilitación se mantiene”, declaró el vocal y dejó claro que el TSE no tiene más recursos pendientes sobre este caso por lo que corresponde exclusivamente a NGP definir su futuro político.

De momento, el TSE aguarda un pronunciamiento formal por parte este partido político y si no lo hiciera, la Sala Plena se verá obligada a tomar una determinación en base a los hechos actuales. La impresión de papeletas está en su fase final de planificación, lo que implica que cualquier decisión deberá tomarse en breve para no alterar el calendario electoral, agregó el vocal.

Finalmente, el TSE reiteró que actúa bajo los principios de imparcialidad y certeza. “No hablamos de probabilidades, damos certezas”, afirmó Ávila.