Vocal Tahuichi pide a la ASFI levantar su secreto bancario y verificar si tiene cuentas en Panamá tras denuncia de evistas


Las declaraciones de Quispe surgen después de que la exministra Teresa Morales presentó en días pasados supuestas filtraciones del portal argentino Negocios y Política, donde se menciona que el vocal presuntamente recibió $us 30.000 por inhabilitar la candidatura de Evo Morales y la sigla del partido Pan-Bol.

El vocal Tahuichi Tahuichi, en una anterior conferencia de prensa. / Foto: TSE

eju.tv

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, solicitó este miércoles a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) levantar su secreto bancario y verificar si posee cuentas en Panamá o si ha recibido transferencias desde ese país, tras las acusaciones emitidas por sectores afines al expresidente Evo Morales.



«Por la presente, solicito a su autoridad me certifique, si mi persona tiene cuentas bancarias en la República de Panamá, y si hubiera alguna transferencia bancaria de 30.000 dólares o más, provenientes de este país a favor de mi persona», señala la carta que remitió el vocal Tahuichi.

En ese  sentido, afirmó que actúa por decisión libre y espontánea, en defensa de su honor y en el marco del principio de transparencia. «Levanto el secreto bancario de mis cuentas en Bolivia y el mundo a favor de la ASFI», manifestó en el documento, y denunció que fue afectado por «calumnias, injurias y difamación» impulsadas con fines políticos, incluso con matices de discriminación racial.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Las declaraciones de Quispe surgen después de que la exministra Teresa Morales presentó en días pasados supuestas filtraciones del portal argentino Negocios y Política, donde se menciona que el vocal presuntamente recibió $us 30.000, por inhabilitar la candidatura de Evo Morales y la sigla del partido Pan-Bol, el cual postulaba al exmandatario para postular en las elecciones generales de este año.

En respuesta, Tahuichi rechazó dichas las acusaciones y denunció que actores políticos buscan dañar su imagen con falsedades, sin pruebas y sin respaldo legal. Además, advirtió que las presuntas pruebas difundidas por redes sociales y medios de comunicación carecen de validez jurídica.

 

Carta remitida a la directora de la ASFI. / Fuente: Gigavisión