El ambiente se tornó tenso cuando varios legisladores, especialmente de Potosí y de la oposición, exigieron que la sesión se realice en la capital potosina para debatir el tema de frente a la población y con la participación de sectores cívicos. Los gritos y el uso de altavoces reflejaron la pugna entre quienes apoyan aprobar el contrato en La Paz y quienes insisten en trasladar el debate.
@walthy.eguez.diputado
eju.tv / Video: Diputado Walthy Egüez
En medio de gritos, fuertes reclamos e incluso malas palabras, la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados inició este miércoles, pasadas las 17:00 horas, el tratamiento del contrato de asociación con la empresa rusa Uranium One Group, que contempla una inversión de 975 millones de dólares para la industrialización del litio en el salar de Uyuni. La confrontación de palabras surgió luego que legisladores, principalmente de Potosí y de oposición, exigieron el tratamiento del proyecto de ley en la ciudad de Potosí, donde están los principales interesados, debido a que en esa región está el Salar de Uyuni.
La sesión, fijada oficialmente para las 17:15, incluye en el punto 7 del orden del día la aprobación del contrato de asociación accidental para el desarrollo de una planta de extracción directa de litio (EDL) y carbonatación de litio en el salar de Uyuni, entre la empresa pública estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y Uranium One Group.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El ambiente se tornó tenso cuando varios legisladores, especialmente de Potosí y de la oposición, exigieron que la sesión se realice en la capital potosina para debatir el tema de frente a la población y con la participación de sectores cívicos. Los gritos y el uso de altavoces reflejaron la pugna entre quienes apoyan aprobar el contrato en La Paz y quienes insisten en trasladar el debate.
Uno de los legisladores que cuestionó a sus colegas arcistas tuvo que ver el por qué se quiere apresurar el tratamiento de la propuesta norma y por qué tienen miedo sesionar en Potosí. Incluso, les preguntó ¿Cuánto recibieron para aprobar el proyecto de ley?, para el cual mostró cortes de Bs 100.
Entretanto, la legisladora potosina Lissa Claros también se confrontó con la diputada arcista, Tania Paniagua, con quienes hubo cruces de palabras como se escucha en la transmisión de TikTok que hizo el legislador Egüez.
La controversia se da en un contexto marcado por la fallida aprobación, la pasada semana, de otro contrato con la empresa china Hong Kong CBC Invest Limited, que preveía una inversión de 1.030 millones de dólares. Aquel debate terminó en un bochornoso cuarto intermedio cerca de las cinco de la madrugada del viernes pasado, sin lograr la aprobación. Hasta la fecha, el contrato con la empresa china sigue en suspenso y no se ha fijado una nueva fecha para su tratamiento.
Mientras tanto, el proyecto de ley con Uranium One Group avanza en medio de observaciones, pedidos de mayor transparencia y la exigencia de varios sectores para que estos proyectos estratégicos tome en cuenta la participación de las regiones involucradas.