Manfred afirma que Evaliz Morales será la candidata vicepresidencial de Jhonny Fernández; el evismo lo niega rotundamente  


El alcalde cochabambino acusa a su par cruceño de no tener ética, porque no tiene problema en traicionar al pueblo cruceño; un diputado evista responde que la afirmación es otro intento más de desacreditar a Morales.

eju.tv / Video: DTV

Manfred Reyes Villa, candidato a la Presidencia por la alianza Autonomía para Bolivia – Súmate (APB - Súmate), señaló en las pasadas horas que tiene información sobre un supuesto acuerdo en el que Evaliz, hija del expresidente Evo Morales, sería la acompañante de Jhonny Fernández en el binomio de la alianza Fuerza del Pueblo (FP), para las elecciones programadas para el 17 de agosto, pacto que se habría sellado durante la visita del alcalde cruceño al Trópico de Cochabamba la pasada jornada.



El jueves, el líder de Fuerza del Pueblo ingresó al trópico de Cochabamba, bastión de Morales, donde efectuó la proclamación de su candidatura, tras la visita, aseguró que su frente político fue bien recibido en esa región e incluso que la población lo ve como una alternativa; no obstante, afirmó que no sostuvo diálogo ni pidió permiso al líder cocalero para realizar la concentración y que fueron las organizaciones sociales del lugar las que dieron su beneplácito.

Foto: captura pantalla

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sin embargo, para el alcalde de la ciudad de Cochabamba, su homólogo fue al Trópico a sellar un acuerdo, sin importarle lo que piense el pueblo cruceño sobre esa alianza; en ese sentido, subrayó que, al parecer “lograron hacer un acuerdo ellos con la UCS, no tengo la versión oficial, es un comentario que hay, que la hija de Evo Morales iría como candidata de Jhonny Fernández, me imagino que él está desesperado esperando aquello, porque si no va a perder su sigla”, enfatizó.

Reyes Villa cuestionó duramente a Fernández por la forma en que se maneja en el ámbito político, lo calificó de ‘oportunista’. “No es que yo quiera ser peyorativo, pero él ha hecho un acuerdo con Luis Fernando Camacho y ahora está haciendo con el otro lado; que Evaliz, y obviamente Morales, ayude a levantar su proyecto político sin interesarle el pueblo, sin interesarle lo que le va a decir Santa Cruz, no tiene una pizca de ética y de vergüenza”, remarcó.

Foto: captura pantalla

Sin embargo, el diputado evista Daniel Rojas rechazó esas afirmaciones, calificándolas de ‘desesperadas’ y enmarcó las revelaciones de Manfred como una estrategia mediática para desacreditar al evismo ante la incidencia en el electorado que tiene el exjefe de Estado. “Saben que el apoyo de Evo es pesado y puede ser que gane el partido que respalde, por eso salen a desacreditar”, sostuvo. Además, exigió a Reyes Villa presentar documentación oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que acredite la supuesta candidatura de la hija del exmandatario por alguna tienda política.

Rojas también adelantó que el próximo viernes, en un ampliado masista que se llevará a cabo en Lauca Ñ, el bastión del líder de los cocaleros, ese instrumento político junto al Pacto de unidad y el autodenominado Estado Mayor del Pueblo, definirá si llama a votar nulo a su militancia y seguidores, o apoya a alguna alternativa electoral, en virtud de las negociaciones previas con otros partidos de izquierda, que fueron anunciadas de manera pública.

Puede ser una imagen de 2 personas y personas sonriendoEvo Morales y su hija Evaliz. Foto: DTV

El jueves, Jhonny Fernández inició su campaña en el Trópico de Cochabamba, región dominada por Evo Morales y el movimiento cocalero. Según sus declaraciones, fue recibido con un gran apoyo popular y no necesitó conversar con el exjefe nacional del Movimiento al Socialismo (MAS). Fernández destacó que, “acabamos de estar en el Chapare, fuimos bien recibidos y nos ven como una alternativa”

Explicó que ingresó al Trópico tras coordinar con organizaciones sociales locales y que es el primer candidato que ingresa a esa región, porque al haber consultado a los dirigentes y los asistentes sobre quiénes habían entrado antes que él, la respuesta fue que nadie; asimismo, recordó que su frente político incluye candidatos a senadores y diputados de esa región, como parte de la generación de una alternativa con representación de todas las regiones.

Jhonny Fernández en campaña. Foto: Roberto QuispeJhonny Fernández en el bastión evista. Foto: Visión 360

Fernández evitó confirmar públicamente la identidad de su fórmula vicepresidencial al señalar que el nombre se develará en los siguientes días; empero, el hecho de haber ingresado a un lugar prácticamente impenetrable para los otros candidatos presidenciales refleja que existe un grado de contemplación con el alcalde cruceño. En las próximas horas se conocerá si fue solo un rumor o es cierta la inclusión de Evaliz Morales en la fórmula de FP.