La organización Wiphalas Insurgentes espera que los nueve postulantes demuestren su dominio en cualquiera de las lenguas originarias del país.
eju.tv / Video: FAP TV
La organización política alteña Wiphalas Insurgentes convocó a los candidatos a la Vicepresidencia a un debate público que debe llevarse a cabo en su idioma nativo.
«En 10 días, a más tardar, nosotros vamos a convocar a un debate a todos los candidatos vicepresidenciales de las nueve tiendas políticas para que puedan debatir, pero en el idioma nativo que ellos hablan, pronuncian en sus regiones o en sus sectores», señaló el representante de Wiphalas Insurgentes, Roberto Menacho.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Esa organización, que mostró de manera pública su respaldo a la candidatura de Andrónico Rodríguez, sostuvo que es de suma importancia que los aspirantes a la Vicepresidencia demuestren que tienen dominio de un idioma originario, como establece la convocatoria para los postulantes a la función pública.
«Tienen que estar alistándose los nueve candidatos para que puedan debatir, dar su propuesta en la ciudad de El Alto, pero en su idioma nativo, puede ser en quechua, guaraní, aymara, etcétera, guerra avisada no mata soldados, que vayan preparándose», manifestó Menacho.
El representante de la organización agregó que no se debe olvidar que el departamento de La Paz «ha sido el bastión de sostener y sacar gobiernos», así que esperan que los candidatos se preparen y puedan debatir en el idioma originario que saben hablar.