El presidente de COMCIPO, Alberto Pérez, advirtió que de concretarse la aprobación del contrato entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa china Hong Kong CBC, se convocará a un paro indefinido.
La tensión social por los contratos de explotación del litio crece. Luego de que la dirigencia del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) denunciara que los acuerdos impulsados por el Gobierno van en desmedro de los intereses del departamento de Potosí y del país, el ente cívico ratificó el estado de emergencia permanente y llamó a la población a estar alerta ante eventuales medidas de presión.
“(Estos contratos) son desventajosos para el departamento de Potosí y el país en su conjunto, ya que se estaría hipotecando el futuro y la esperanza del país”, expresó la dirigencia de COMCIPO hoy mediante un comunicado oficial.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Estamos en contra de la aprobación de los contratos del litio por parte del Gobierno de forma ilegal e inconstitucional. (…) Se pide a la población estar atentos para defender los intereses de nuestro pueblo al llamado del Comité Cívico Potosinista”, expresaron los dirigentes.
El conflicto se arrastra hace meses. Días atrás, COMCIPO instaló una vigilia en la plaza de Armas de Potosí y expresó su rechazo a los contratos tratados por la Cámara de Diputados. El vicepresidente de la entidad, Milton Huanca, advirtió que si se aprueban los acuerdos, se trasladarán a La Paz para iniciar movilizaciones.
Asimismo, hace una semana, el presidente de COMCIPO, Alberto Pérez, ya había advertido que, de concretarse la aprobación del contrato entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa china Hong Kong CBC, se convocará a un paro indefinido.
Pérez complementó que tienen un plan de movilización nacional y aseguró contar con respaldo de otras regiones para frenar “este atentado” contra los intereses del pueblo potosino y del país.