Los incidentes en Yapacaní dejaron varios heridos y elevaron la tensión política a medida que se acercan los comicios generales. La CSUTCB arcista reiteró su llamado a la pacificación y pidió a la población no dejarse manipular.
eju.tv /Video: DTV
La Paz.- El dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), del ala afín al presidente Luis Arce, Vidal Gómez, responsabilizó a Evo Morales y a Ruth Nina por los recientes hechos de violencia ocurridos en Yapacaní entre seguidores evistas y androniquistas.
En declaraciones a la prensa, Gómez denunció que estos actos forman parte de una estrategia deliberada para generar caos y sabotear el proceso electoral previsto para el 17 de agosto. Aseguró que Evo Morales utiliza la confrontación como herramienta política y acusó al evismo radical de intentar frenar las elecciones mediante la violencia.
“Estos hechos violentos son llamados cuando Evo Morales dice que no está de acuerdo con algo, es que manda a hacer. Cuando Evo Morales dice que está en desacuerdo con los bloqueos, manda a hacer bloqueos. Cuando dice que está en desacuerdo con la confrontación, manda al luto y al dolor de las familias bolivianas”, expresó el dirigente campesino.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Gómez también apuntó contra Ruth Nina y otros voceros del ala radical del evismo, a quienes tildó de formar parte de una “nueva derecha” que pretende desestabilizar el país y sembrar temor entre la población. “Para nosotros, Evo Morales, Ruth Nina y algunos senadores y diputados de la línea radical están buscando luto y dolor para evitar las elecciones del 17 de agosto”, concluyó.
Los incidentes en Yapacaní dejaron varios heridos y elevaron la tensión política a medida que se acercan los comicios generales. La CSUTCB arcista reiteró su llamado a la pacificación y pidió a la población no dejarse manipular por intereses personales o facciones que, según aseguran, buscan perpetuar la confrontación y paralizar la democracia en el país.