El fin de semana, Ruth Nina, dirigente de Pan-Bol, señaló que el día de las elecciones se contarán muertos y no votos si es que no se habilita a Evo Morales como candidato a la Presidencia.
eju.tv / Video: Aquí en Vivo
Ruth Nina ahora dice que malinterpretaron las declaraciones que lanzó en el ampliado de los evistas el fin de semana. La dirigente del Pan-Bol ha señalado que «en ningún momento» afirmó que «hay que matar» a las personas.
«Han indicado que es un delito, en ningún momento yo digo que hay que matar», señaló y añadió: «El derecho de ofrendar mi vida por mi patria, en un derecho constitucional, es un derecho».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El fin de semana, Nina señaló que el día de las elecciones se contarán muertos y no votos si es que no se habilita a Morales como candidato a la Presidencia.
Horas después se ratificó: «Yo no le tengo miedo. Soy una mujer que voy de frente y si el delito es defender al sector popular indígena, entonces estamos dispuestos a entrar a la cárcel con honor y que en estas elecciones se la van a jugar sus votos al encarcelar a Ruth Nina».
Nina cree que «algunos medios y varios diputados y senadores son los que han malinterpretado y tergiversado y obviamente han hecho, como quien dice, algo que no es».
Explicó que se refería a la posible movilización del «movimiento campesino» para exigir la inscripción de Morales. Indicó que nadie les puede obligar a votar por los actuales candidatos puesto que sus postulantes no están en las listas de los comicios.
«Esa resistencia del campesino, seguramente el Gobierno será quien masacre porque ellos son los únicos que tienen arma», sostuvo.
En su criterio, en este escenario «han excluido a las grandes mayorías» y pueden repetirse hechos como la emboscada en Llallagua, donde se registraron muertos, que en su juicio, son responsabilidad del Gobierno.
«No tenemos que tapar el sol con un dedo, el día de las elecciones el Gobierno va a mandar policías y militares a resguardar las ánforas», señaló.
Nina también cuestionó a la diputada Luisa Nayar, quien la denunció en la Fiscalía por delitos electorales. En ese marco, se estrelló contra el vicepresidente de Comité Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, quien también pidió un proceso en su contra.