Lima señaló que existe un plazo interno hasta fin de mes para tomar una decisión definitiva, que otorgue tranquilidad a la militancia y al electorado.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El exministro y jefe de campaña de Morena, Iván Lima, considera que es una necesidad que las distintas expresiones de la izquierda boliviana se unan, pues considera que esa unidad debería darse, en principio, en torno a la agrupación Morena. No obstante, afirmó que en todo proceso de negociación es necesario ceder, con el objetivo de preservar los avances alcanzados por el Estado Plurinacional.
“La unidad de la izquierda, debo decir que tiene que ser en torno a Eva Copa y Morena, pero entiendo que en una negociación se tiene que ceder y que todas las partes estén dispuestas a llegar a un acuerdo”, dijo Lima en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Asimismo, señaló que existe un plazo interno hasta fin de mes para tomar una decisión definitiva, que otorgue tranquilidad a la militancia y al electorado progresista.
Anticipó que los resultados de la encuesta que publicará El Deber en las próximas horas servirán como insumo clave para reorientar la estrategia de unidad. “Con los resultados que tenemos hoy, y con lo que se conocerá mañana, vamos a tener una mejor orientación sobre en qué lugar están los candidatos de la izquierda. Lo que no vamos a hacer es profundizar la división ni ser los causantes de un retroceso en los avances del Estado Plurinacional”, remarcó.
Lima también fue enfático al cuestionar las declaraciones de la dirigente Rut Nina, a quien acusó de recurrir a un “discurso de odio” y de promover acciones antidemocráticas. “Para nosotros eso es inaceptable. No se puede pedir que se quemen ánforas ni que se impida hacer campaña en determinados recintos del país. Si esa situación se presenta, no tenemos nada que negociar ni hablar con esas personas”, dijo.
El jefe de campaña hizo un llamado a todos los actores de la izquierda boliviana para que se pronuncien con claridad a favor de la paz y el respeto a las normas constitucionales. “Esperamos una señal clara del resto de los políticos de izquierda para garantizar que se respete la Constitución, como lo señala el Tribunal Constitucional, y que podamos tener una elección en paz, con todos los recintos instalados, sin violencia y con una izquierda unida que preserve el Estado Plurinacional”, concluyó.
Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 34:33 del video adjunto en la presente nota.