¿Tiene el jefe de campaña de Tuto un magistrado amigo que frena la liberación de Camacho?


El diputado Bazán, sospecha que debido a la mencionada amistad, el Tribunal Constitucional Plurinacional no habría emitido aún el fallo sobre la acción de inconstitucionalidad presentada por la defensa de Luis Fernando Camacho en relación con el delito de terrorismo.

eju.tv /Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- El diputado nacional de Creemos, Erwin Bazán, advirtió sobre una posible maniobra judicial destinada a frenar la liberación del gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. Según el legislador, esta situación estaría relacionada con la amistad entre Luis Vásquez Villamor —jefe nacional de campaña de Jorge Tuto Quiroga— y Gonzalo “Pato” Hurtado, magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).



Bazán fue contundente al señalar que la permanencia de Camacho en prisión podría tener motivaciones políticas vinculadas a la actual coyuntura electoral. “Y repito: el único preso político que, si sale libre, puede afectar el resultado electoral por su apoyo a Samuel Doria Medina, particularmente por su influencia en Santa Cruz, es Luis Fernando Camacho”, afirmó el diputado en entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

En sus declaraciones, Bazán recordó que Luis Vásquez Villamor, además de encabezar la campaña de Tuto Quiroga, es un abogado conocido en La Paz y exministro de Justicia, con amplio poder de influencia en esferas judiciales. “Todos saben también, en las esferas judiciales y políticas, que don Luis Vásquez Villamor tiene una amistad con un magistrado del Beni, el magistrado Hurtado, lo conocen popularmente como ‘Pato’ Hurtado”, subrayó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El diputado Bazán, sospecha que debido a la mencionada amistad, el Tribunal Constitucional Plurinacional no habría emitido aún el fallo sobre la acción de inconstitucionalidad presentada por la defensa de Luis Fernando Camacho en relación con el delito de terrorismo.

“Esta acción fue admitida en diciembre. En junio ya debería haberse emitido un fallo de fondo que, conforme a derecho, debería establecer que el tipo penal de terrorismo, tal como está planteado, es inconstitucional. Por tanto, el juicio también lo sería, lo que implicaría su extinción y, en consecuencia, la liberación de Luis Fernando Camacho”, sostuvo Bazán.

Asimismo, Bazán hizo eco de una advertencia del líder cívico Branko Marinkovic, quien expresó preocupación por el uso del sistema judicial para alterar el juego electoral. “Cuidado que, por afectar las elecciones, el resultado electoral, estén metiendo presos a unos y soltando a otros”, citó Bazán, sugiriendo que las decisiones judiciales podrían estar siendo instrumentalizadas con fines políticos.

El diputado también cuestionó un supuesto “lapsus” de Marinkovic, quien habría mencionado a Camacho como pieza clave del proceso electoral en curso. “¿Fue un lapsus o fue que verbalizó algo que probablemente piensa en su subconsciente?”, cuestionó Bazán, señalando que la declaración de Marinkovic no hizo más que confirmar lo que ya es evidente: la detención de Camacho podría estar siendo utilizada estratégicamente para influir en los resultados de las próximas elecciones.

Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 07:37 del video adjunto en la presente nota.