Bicentenario de Bolivia: Hay cuatro dignatarios confirmados, pero no revelan países


La Cancillería concentra la información y dice que aún no está disponible

BICENTENARIO. Bolivia cumplirá este 6 de Agosto 200 años de la firma de su Acta de Independencia en la Casa de la Libertad. BICENTENARIO. Bolivia cumplirá este 6 de Agosto 200 años de la firma de su Acta de Independencia en la Casa de la Libertad. Foto: Archivo

 

Fuente: Correo del Sur / Sucre



Tres presidentes, un vicepresidente y varios cancilleres confirmaron su presencia hasta ahora para los actos de conmemoración del Bicentenario de Bolivia en Sucre, pero se desconoce la procedencia de esos dignatarios de Estado.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores es la instancia que a través de la vía diplomática ha hecho llegar las invitaciones (…), pero también el Presidente del Estado Plurinacional en los diferentes eventos multilaterales (…) ha invitado públicamente a los mandatarios (…) De acuerdo al último reporte es que tenemos confirmados por vía formal, con la nota debida, la presencia de tres mandatarios y de un vicepresidente y varios cancilleres”, informó este miércoles, a Correo del Sur Radio, el delegado presidencial al Consejo Nacional del Bicentenario, Martín Maturano.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

¿De qué países son los dignatarios de Estado que arribarán a la capital?

“Por temas de protocolo y seguridad es el Ministerio de Relaciones Exteriores que tiene ese detalle”, respondió, aunque reconfirmó que se trata de cuatro dignatarios y dignatarias de Estado. Además añadió que llegarán invitados especiales, organismos internacionales y personalidades.

CORREO DEL SUR realizó la consulta a Comunicación de la Cancillería, en la ciudad de La Paz, desde donde señalaron que “esa información todavía no está disponible”.

Tampoco hay un detalle preciso de a quiénes se invitó, aunque se priorizó a los países liberados por Simón Bolívar y en todos los casos se trata de naciones con las que Bolivia tiene relaciones diplomáticas, indicó Maturano.

En los últimos días, el gobernador en ejercicio, Luis Ayllón, reclamó mayor apertura y coordinación al nivel central para la ejecución de los actos previstos en homenaje a los 200 años de la República. Espera una respuesta a solicitudes de audiencia al presidente Luis Arce.

Ayllón y el Comité Cívico liderado por Pánfilo Puma solicitaron también mayor apertura para que la población pueda participar de los actos sin restricciones, garantizando la seguridad de los visitantes.

En el pasado hubo reclamos por el centralismo en el manejo de este tipo de actividades. De hecho, el Consejo Nacional del Bicentenario, con sede en Sucre, no es una entidad ejecutora, como suele aclarar ante el reclamo de instituciones y otros actores.

No llegarán equipos al aeropuerto Alcantarí para agosto

Confirmado. Los equipos de aproximación y de luces que espera el aeropuerto Alcantarí no llegarán a tiempo para el 6 de Agosto.

“Sí tenemos inconvenientes en los equipos de aproximación y de luces que, lamentablemente, por el tema de los tiempos no va a estar para agosto, sin embargo, esto está encaminado para poder establecerse en este año y así mejorar sobre todo el tema de la suspensión de vuelos por el tema de la baja visibilidad”, informó este miércoles el delegado presidencial al Consejo Nacional del Bicentenario, Martín Maturano.

Este tema es una de las principales preocupaciones del empresariado de Chuquisaca y así lo expuso el viernes a Maturano durante una reunión.

“Tenemos que presentar a la población visitante un aeropuerto que tenga todas las condiciones y estamos a la espera de que esto se cumpla como han sido los compromisos ya desde la gestión pasada”, expresó la gerente de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca, Cintia Castillo.

Sin embargo, Maturano informó a este medio que solo se cumplirá con la entrega de las Salas VIP y los cuatro estacionamientos adicionales para aeronaves, con los que totalizarán ocho, además de la manga de abordaje.

Admitió además que preocupan los retrasos de la aerolínea estatal BoA y los insuficientes vuelos directos al eje central. Remarcó que esto pasa por una solución estructural; entretanto se instruyó a BoA habilitar para esos días entre cuatro y cinco vuelos extraordinarios.

Sobre el aeropuerto Juana Azurduy de Padilla, ahora en manos de la Fuerza Aérea, dijo que sigue contemplado como alterno, pero que deben acondicionarlo.

Recién el gobernador en ejercicio Luis Ayllón reclamó que el Gobierno garantice la operabilidad del Juana Azurduy para ponerlo en condiciones.

Hoteles copados; gastrónomos esperan ser considerados 

Tanto la Cámara Hotelera como la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca confirmaron que los establecimientos hoteleros de Sucre están copados al 100% para los actos de homenaje al Bicentenario de Bolivia, el próximo 6 de Agosto. Sin embargo, persiste la preocupación en el rubro gastronómico porque contados afiliados fueron contactados para brindar servicios y no los más importantes.

“Los servicios gastronómicos para el tema del almuerzo que va a brindar el Gobierno a los invitados especiales estaría siendo contratado a una empresa a nivel nacional y no tomando en cuenta a las empresas chuquisaqueñas. Algunas empresas del sector gastronómico están siendo contradas para eventos pequeños, algunas recepciones que van a darse en la ciudad; sin embargo, los eventos más grandes era lo que preocupaba”, informó la gerente de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (Fepch), Cintia Castillo, y remarcó que hay inversiones realizadas.

Dijo esperar que el delegado presidencial al Consejo Nacional del Bicentenario, Martín Maturano, intervenga sus buenos oficios ante la Cancillería para revertir decisiones ya tomadas.

Al respecto, la secretaria general de la Asociación de Chefs filial Chuquisaca, Rosario Rodríguez, indicó que ella personalmente fue contratada por la Vicepresidencia para la atención de un desayuno destinado a las autoridades y refrigerios tras la sesión en la Casa de la Libertad. Pero otros “afiliados (…) no han sido contactados (…) No solamente la Asociación de Chefs, hay montón de restaurantes que podrían tener la capacidad de poder atender asociándose”, remarcó.

Maturano aseguró que realizó la representación ante las instituciones a cargo. “Ellos nos han asegurado que se está dando toda la prioridad a las instituciones y empresas chuquisaqueñas”, indicó.

Nuevamente dejó en claro que el Consejo Nacional del Bicentenario no es una entidad ejecutora. Detalló, por ejemplo, que la Sesión de Honor está a cargo de la Vicepresidencia; el almuerzo protocolar, de la Presidencia; el desayuno, de la Vicepresidencia y la Cancillería, y la serenata, del Ministerio de Culturas.

FOTO OFICIAL

Está previsto que el saludo protocolar de los visitantes internacionales será en la Casa de la Libertad y la foto oficial en el patio histórico de Derecho de San Francisco Xavier.

ACTOS

1-3 agosto: Actos locales

4-7 agosto: Actos centrales

5 agosto: Serenata

6 agosto: Sesión de Honor. 11:00. Casa de la Libertad

7 agosto: Parada Militar

ACTIVIDADES

25-27 julio: Evento latinomericano de notarias

28 julio-2 agosto: Olimpiada Internacional de Informática

2 agosto: Coro y Orquesta

4 agosto: Libro, serie y moneda