La Paz reporta 10 casos de sarampión y recibe 72 mil vacunas contra la enfermedad


De los 10 casos reportados con la enfermedad, el primero ya está recuperado, el segundo y el tercero transitan la última fase de recuperación.

El jefe de Epidemiología del Sedes, Javier Mamani, en conferencia de prensa.

eju.tv

El departamento de La Paz registró hasta este jueves 10 casos positivos de sarampión y recibió 72.000 dosis para contener esa enfermedad.



«Hasta este jueves cinco pacientes diagnosticados en El Alto con sarampión, en La Paz hay tres pacientes con esta enfermedad, en Viacha tenemos un paciente y otro en Achocalla; hasta la fecha tenemos 10 pacientes con sarampión», explicó el jefe de la Unidad de Epidemiología del Sedes La Paz, Javier Mamani.

De los 10 casos reportados con la enfermedad, el primero ya está recuperado, el segundo y el tercero transitan la última fase de recuperación y el resto se restablece en sus domicilios sin haber informado de complicaciones.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El funcionario precisó que por estos días se trabaja en el reforzamiento de la campaña de vacunación, con la recepción y distribución de dosis para prevenir la enfermedad.

«Para el grupo etario de 10 a 14 años recibimos 72.000 vacunas que desde hoy se comenzaron a distribuir en los cuatro municipios y hasta la siguiente semana enviaremos un lote al extremo más alejado del departamento», detalló el epidemiólogo.

El departamento precisa 270.000 vacunas contra el sarampión para el grupo de 10 a 14 años, de modo que las 72.000 vacunas recibidas sirven para el inicio de la inmunización, ya que «estamos haciendo los esfuerzos para cubrir a este grupo poblacional; de uno a nueve años llegaron 72.000 que se repartirán de manera equitativa a los 970 municipios y comunidades del departamento», sostuvo Mamani.

En lo que respecta a las infecciones respiratorias agudas hubo un incremento del 8%, ya que esta semana se reportaron 18.010 pacientes con estas enfermedades; las neumonías subieron un 3%, hay 397 pacientes diagnosticados con el mal, en tanto que de influenza hay un caso, otro de AH1N1 y 22 pacientes con covid.