Aseguran que es una decisión improvisada por parte del Ministerio de Educación.
Video: Red Uno
El ejecutivo de la Federación de Maestros Urbanos de Santa Cruz, Osmar Cabrera, expresó su sorpresa y molestia ante la decisión del Ministerio de Educación de ampliar por una semana el descanso pedagógico, medida que, según afirmó, fue anunciada sin coordinación con el magisterio ni con las autoridades de salud. “Nos estábamos preparando para retomar clases este 21 de julio, ya sea de forma presencial o virtual, y nos sorprende esta decisión de último momento que evidencia improvisación”, declaró.
Cabrera aseguró que la ampliación del receso escolar perjudica directamente a los estudiantes, tanto en el avance curricular como en el seguimiento pedagógico. “Con una vacación tan prolongada, se rompe el ritmo de aprendizaje, y cuando se retomen las clases, costará reconectar con los estudiantes. Además, vamos a tener que extender el calendario escolar hasta mediados de diciembre, cuando ya no hay condiciones adecuadas para continuar con las actividades”, explicó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El dirigente cuestionó la falta de acciones concretas durante la primera semana del receso para vacunar a los estudiantes y dotar de insumos de bioseguridad. “Era una oportunidad para garantizar un retorno seguro a clases. En lugar de buscar soluciones reales, lo más fácil ha sido ampliar las vacaciones. La salud y la educación de nuestros niños no pueden ser manejadas con tanta improvisación”, enfatizó.
Finalmente, lamentó que el magisterio no haya sido convocado a la reunión de emergencia donde se tomó la decisión y criticó que no se escuchen las propuestas del sector. “Esperamos que las autoridades nos convoquen y nos permitan participar en las decisiones. Los maestros tenemos una mirada crítica y propuestas pedagógicas que pueden ayudar a garantizar el derecho a la educación sin poner en riesgo la salud”, concluyó.