El insólito operativo en México para recuperar cocodrilos perdidos en zonas urbanas


Las inundaciones provocaron una inesperada emergencia ambiental.

Imagen creada por inteligencia artificial

Fuente: RT

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de México, reveló que este año ha logrado recuperar a 99 cocodrilos que se desplazaron de sus hábitats naturales hacia zonas urbanas debido a las fuertes lluvias que se registraron en el país.



En los últimos meses, las inundaciones provocaron que estos animales avanzaran a ciudades de cuatro estados, pero los rescatistas los capturaron y los reubicaron después de comprobar que estaban en buenas condiciones físicas.

Cocodrilo rescatado por la Profepa en México. X / @PROFEPA_Mx

De acuerdo con el reporte que Profepa dio a conocer esta semana, el mayor número de rescate de los reptiles se llevó a cabo en Tamaulipas, con un total de 88, en tanto que en Tabasco se recuperaron cinco cocodrilos de pantano que ya estaban cerca de la capital.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Otros cuatro fueron capturados en Veracruz, un estado en el que la presencia de ejemplares de vida silvestre en zonas urbanas es constante; y los dos restantes, en el Estado de México, en donde se rescató a un ejemplar juvenil y uno adulto de aproximadamente 1,60 metros de longitud.

Los avistamientos fueron recurrentes, ya que los pobladores los reportaban ante el temor de la reacción que pudieran tener los animales en entornos desconocidos.

«Las interacciones humano-cocodrilo representan un gran reto para la conservación de las tres especies presentes en México: el cocodrilo de pantano, ‘Crocodylus moreletii’; el cocodrilo de río, ‘Crocodylus acutus’ y el caimán, ‘Caiman crocodilus’. La atención de esta problemática debe ser integral, a fin de involucrar la participación de diferentes sectores de la sociedad», advirtió la Profepa.