¿Cuánto será la multa si es jurado electoral y no cumple con este deber?


Callejas recalcó que toda excusa debe contar con un justificativo formal para ser considerada procedente.

eju.tv /Video: La Hora Pico

Santa Cruz.-  El vicepresidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, José Miguel Callejas, informó que los ciudadanos que fueron sorteados como jurados electorales y no participen de las capacitaciones ni se excusen debidamente, y además no se presenten el 17 de agosto a cumplir su función en las mesas de sufragio, recibirán una multa económica equivalente al 50% del salario mínimo nacional, es decir, Bs 1.375.



«Va a tener una sanción económica del 50% de un salario mínimo nacional», explicó Callejas, quien recordó que ser jurado electoral es una responsabilidad cívica clave en el fortalecimiento de la democracia.

“La ciudadanía exige transparencia, exige procesos electorales limpios, y es el propio ciudadano quien debe garantizar esa transparencia y velar por el voto de todos”, sostuvo Callejas en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Explicó que e TED habilitará desde el lunes 21 hasta el domingo 27 de julio el periodo para presentar excusas. Callejas indicó que aún se evalúa si este procedimiento se realizará de manera virtual o presencial, pero de llevarse a cabo en físico, las excusas deberán presentarse en las instalaciones del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz.

Podrán excusarse de cumplir como jurados electorales aquellas personas que: Presenten un certificado médico que acredite enfermedad o condición de salud. Estén en estado de gestación o lactancia. Sean mayores de 60 años.

Además, tengan responsabilidades laborales esenciales ese día (personal de salud, periodistas asignados a la cobertura de la elección, entre otros), presentando el memorándum de designación o certificado laboral y demuestren casos fortuitos o de fuerza mayor, debidamente documentados.

Callejas recalcó que toda excusa debe contar con un justificativo formal para ser considerada procedente.

El vocal también recordó que los jurados notificados deben asistir obligatoriamente al curso de capacitación y cumplir su deber cívico el día de la elección. “El ciudadano sorteado como jurado debe estar presente en su mesa de sufragio. Es una función fundamental para garantizar el desarrollo democrático del país”, enfatizó.

Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 05:59 del video adjunto en la presente nota.