Mañana domingo se publica la lista de jurados electorales. Son 54.690 jurados en Santa Cruz. De acuerdo con el reglamento electoral, cada uno percibirá un estipendio de Bs 60.
El viernes se realizó el sorteo de jurados electorales que presidirán las mesas electorales el próximo 17 agosto. A nivel nacional son más de 200.000 jurados. En Santa Cruz ya se han elegido a los 54.690 jurados. Las listas oficiales se conocerán el domingo. Cuando se hagan públicas de modo oficial. Si usted ha sido seleccionado, debería tener en cuenta la siguiente información:
¿Qué hace un jurado electoral?
De acuerdo con el artículo 13 del Reglamento de las Elecciones Generales 2025, «el jurado electoral es la máxima autoridad electoral el día de las elecciones en su respectiva mesa de sufragio. Son responsables de la organización, funcionamiento, escrutinio y conteo de votos durante la jornada electoral, de acuerdo a lo determinado en la legislación electoral y designados por sorteo».
María Cristina Claros, presidenta del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, destaca la labor de los jurados. «Es fundamental la participación de todos los jurados, son los encargados de garantizar la transparencia de la mesa, de cuidar el voto de los habilitados para sufragar; es decir, unas 220 a 250 ciudadanos por mesa de sufragio».
Claros afirmó que en Santa Cruz hay 9.115 mesas de sufragio para los cuales se ha elegido 54.690 jurados electorales, que estarán presentes en los 1.124 recintos, bajo la supervisión de 1.791 notarios designados.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
¿Quiénes pueden excusarse de ser jurado electoral?
La Ley 018 del Órgano Electoral establece que son causales de excusa: 1) enfermedad probada con certificación médica; 2) estado de gravidez; 3) fuerza mayor o caso fortuito comprobado documentalmente y 4) ser dirigente o candidato de organizaciones políticas, debidamente acreditado.
¿Cuándo pueden presentarse las excusas?
Hay que remarcar que pueden presentar sus excusas para el ejercicio de la labor de jurados de mesas de sufragio ante los tribunales electorales departamentales y ante los Representantes Notarios para voto en el exterior desde el lunes, 21 de julio, hasta el domingo, 27 de julio.
¿A cuánto asciende el estipendio para cada jurado electoral?
María Cristina Claros, presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED), informó que para estas elecciones generales, el estipendio para cada jurado electoral es de Bs 60, que será entregado pasado el mediodía o hasta antes de concluir la jornada de votación.
¿Qué pasa si no cumple como jurado electoral?
De acuerdo con la versión de Claros, la sanción para aquellos que no ejerzan su deber como jurado electoral en estos comicios puede ser del 50% de un salario mínimo nacional (Bs 2.750).
¿Cuándo inicia la capacitación de los jurados y dónde?
Para ser jurado electoral, el TED realiza capacitaciones de manera que estas autoridades conozcan a detalle sus funciones. Estas capacitaciones serán del 1 al 10 de agosto en el área rural y del 6 al 16 de agosto en el área urbana.
La presidenta del TED, aclaró que en el área urbana se habilitarán varios megacentros, «para que los jurados acudan a las capacitaciones. Se está coordinando con la Alcaldía, para que durante toda la jornada, los jurados puedan acudir en diferentes horarios a estos megacentros (coliseos distritales)».
Hay que recordar que en Santa Cruz hay 2.071.967 habilitados para votar, es decir, es el departamento con el biométrico más grande del país, concentrando el 27,4% del padrón total que asciende a 7,5 millones.