Falta de diésel provoca filas en surtidores y reclamos en terminales terrestres del eje del país


Extensas filas de vehículos se volvieron a ver en las calles en busca de gasolina y diésel, además de la molestia de los choferes quienes prácticamente viven en las cabinas de sus motorizados a la espera de cargar combustible.
Fila de vehículos en una calle de Santa Cruz. Foto: Red Uno
Fila de vehículos en una calle de Santa Cruz. Foto: Red Uno

Fuente: Visión 360

Por Marisol Esthela Alvarado Flores

La falta de combustibles en el país, principalmente diésel, ocasionó que retornen las filas de vehículos en los surtidores, además, que se originen, reclamos y funcionamiento irregular en las terminales terrestres. El panorama de esta jornada fue conflictivo, sobre todo en las ciudades del eje del país, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, según el reporte de medios locales.

Extensas filas de vehículos se volvieron a registrar en las calles en busca de gasolina y diésel, además de la molestia de los choferes quienes prácticamente viven en las cabinas de sus motorizados a la espera de cargar combustible.

En la capital cruceña, varios surtidores como el ubicado en el segundo anillo, zona del Chiriguano, mostraron largas colas de automóviles desde tempranas horas. La misma situación se evidenció en surtidores de La Paz y Cochabamba, en esta última, por ejemplo, estaciones cercanas a la avenida Beijing colapsaron por la masiva presencia de coches.



Entre tanto, en las terminales de buses los pasajeros que se dieron cita para viajar no encontraron pasajes fácilmente, como en La Paz, donde tuvieron que formar largas filas en las empresas de transporte.

Además, choferes, trabajadores de las empresas de transporte, boleteros y sus familiares salieron a las calles a expresar su protesta por la falta de combustible, lo que repercute, incluso, en la vida familiar, porque se la pasan en las filas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Marcos Lanza, secretario del transporte interdepartamental de La Paz, manifestó que debido a la falta de diésel que reduce el servicio de los buses, las empresas decidieron recortar personal. “Son personas que ya no están trabajando y que realmente necesitan esa fuente de trabajo”, dijo.

Indicó que se conversó con personeros de la estatal petrolera, quienes indicaron que hasta la siguiente semana sabrán el cupo que les entregarán, por lo que, dijo, que no se descarta radicalizar la protesta.

En la terminal de la ciudad de Sucre, Nora Molina, responsable de esa terminal terrestre, indicó que los buses salen con demoras y algunos tuvieron que suspender sus salidas, a raíz de la escasez de combustible. Mientras que, en Potosí, sale menor número de buses por el mismo motivo, el desabastecimiento de diésel.

La pasada semana, el presidente Luis Arce, según dijeron los propios transportistas, levantó las manos en la provisión de carburantes, toda vez que señaló que no puede garantizar el combustible debido al bloqueo de los créditos externos en la Asamblea Legislativa.