Samuel seduce a los liberales, suma la propuesta de Dunn y promete una Bolivia sin presos políticos ni bloqueos


Doria Medina valoró el gesto como “profundamente democrático” y prometió una comunicación abierta con Dunn para incorporar efectivamente esas ideas.

eju.tv



El candidato presidencial de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, sumó a su programa de gobierno las propuestas del analista financiero Jaime Dunn, en un claro guiño al electorado liberal. El empresario agradeció públicamente el gesto de Dunn y comprometió la incorporación de su visión reformista, en busca de una Bolivia “sin presos políticos ni bloqueos” y con un Estado moderno y sin privilegios para los políticos.

“Son muchas las coincidencias que tenemos (con Dunn), no solo en la forma en que vamos a sacar al país de la crisis que atraviesa, sino también en la Bolivia que queremos construir después. Una República libre, con valores firmes; (…) un país sin bloqueos. Un país sin presos políticos”, expresó Doria Medina en sus redes sociales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El exaspirante a candidato presidencial reapareció este domingo con una propuesta abierta a los candidatos no socialistas, poniendo a disposición su plan de gobierno sin exigir cargos ni privilegios.

“Solo queremos desmantelar este sistema”, enfatizó Dunn al referirse a la necesidad de una reforma profunda del aparato estatal boliviano.

Entre sus principales planteamientos, el experto financiero aboga por una reducción drástica del tamaño del Estado, el cierre de empresas públicas deficitarias y la eliminación de ministerios innecesarios. Su modelo propone un Estado pequeño, eficiente y concentrado en funciones clave como justicia, seguridad y relaciones exteriores.

Doria Medina valoró el gesto como “profundamente democrático” y prometió una comunicación abierta con Dunn para incorporar efectivamente esas ideas. “Bolivia nos necesita a todos para superar muy pronto esta pesadilla que hoy vivimos y construir, juntos, el país con el que soñamos”, afirmó, consolidando su acercamiento con el electorado liberal.