Para registrarse como voluntario, los interesados pueden acceder a las plataformas digitales de “Cuidemos el Voto” o contactarse con los equipos regionales de la red ciudadana.
eju.tv / La Hora Pico
Santa Cruz.- Con el objetivo de fortalecer la transparencia y la vigilancia del sufragio en las elecciones presidenciales del próximo 17 de agosto, la iniciativa “Cuidemos el Voto” lanzó una convocatoria nacional para reclutar 35.000 voluntarios que actuarán como delegados en mesas electorales de todo el país.
Ana María Reyes, vocera del movimiento y miembro del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (CONADE), explicó que este esfuerzo nace como respuesta a la falta de apertura institucional para incluir la figura del delegado ciudadano en el proceso electoral.
“Nosotros como CONADE nos convertimos en abril del año pasado en control social ante el Órgano Electoral Plurinacional. Propusimos varias reformas, entre ellas, incorporar delegados ciudadanos en las mesas de votación, no solo delegados de partidos. Lamentablemente no tuvimos apoyo ni del TSE ni de los partidos políticos”, señaló Reyes, en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Pese a esa negativa, el proyecto continuó su avance mediante la conformación de una amplia red ciudadana a nivel nacional. Actualmente, “Cuidemos el Voto” es una alianza entre la sociedad civil, organizaciones como Bolivia 360 —que aporta con una aplicación de control electoral— y varios partidos políticos como Unidad Nacional, Libre y Súmate.
Reyes aclaró que esta es una iniciativa ciudadana apartidaria, y que el vínculo con los partidos se debe únicamente a la necesidad legal de que los delegados estén acreditados oficialmente ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). “La única forma de estar presentes en las mesas el día de la votación es como delegados de partido. Por eso, vamos a capacitar a ciudadanos voluntarios que, aunque se registren por algún partido, no responden a intereses políticos, sino a la ciudadanía y al control electoral”, explicó.
Cada delegado voluntario contará con capacitación técnica, una credencial oficial del TSE y el respaldo de esta plataforma ciudadana que fiscalizará el proceso en cada mesa de sufragio. La meta es cubrir las 35.000 mesas electorales habilitadas en todo el país.
“Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse. Este esfuerzo no tiene color político. Se trata de defender el voto, cuidar la democracia y garantizar que el proceso electoral sea limpio y transparente”, concluyó Reyes.
Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 04:44 del video adjunto en la presente nota.