Esperan que el dólar baje a 11 o 10 Bs hasta el día de las elecciones


Advirtió que un eventual cambio de gobierno no significará una solución inmediata a los problemas estructurales de la economía boliviana.

eju.tv /Video: La Hora Pico



Santa Cruz.- El presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, manifestó este viernes su expectativa respecto a una posible baja en el precio del dólar paralelo en Bolivia, proyectando que podría ubicarse entre 10 y 11 bolivianos en las próximas semanas, en el marco del proceso electoral previsto para el 17 de agosto.

“Lo que se espera es que esta tendencia a la baja del dólar continúe y llegue hasta las elecciones, siendo optimistas, entre 10 y 11 bolivianos”, indicó Romero, destacando que la coyuntura política influirá directamente en la estabilidad cambiaria del país.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El economista explicó en entrevista en el programa radial de La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano, que el comportamiento del dólar está íntimamente ligado a la percepción de los mercados y a la confianza que genere el resultado electoral.

“Dependiendo de quién gane las elecciones, ahí se verá la cosa. Si se mantiene el actual gobierno, probablemente continúe la incertidumbre. Pero si entra otro gobierno, con perfil opositor, la situación va a mejorar y eso se va a reflejar incluso en los bonos soberanos”, sostuvo.

Sin embargo, también advirtió que un eventual cambio de gobierno no significará una solución inmediata a los problemas estructurales de la economía boliviana. “No es que si en noviembre entra Samuel o Tuto ya podemos estar tranquilos y decir que se ha solucionado todo. Hay que tener una mirada más realista: el país necesita reformas de fondo y una estrategia económica seria, con transparencia y sostenibilidad”, subrayó.