Álvaro Ríos: “YPFB falló y los candidatos deben tener un nuevo plan”


El desabastecimiento de diésel, gasolina y GLP se agrava; para el experto en Hidrocarburos, Álvaro Ríos, YPFB no dio respuestas y urge un cambio de modelo económico.

Naira Menacho

Álvaro Ríos: “YPFB falló y los candidatos deben tener un nuevo plan”
Foto: Captura QNMP.

 



Fuente: Red UNO

La población boliviana continúa enfrentando desabastecimiento de diésel, gasolina y ahora también de GLP, situación que obliga a los conductores a realizar largas filas y esperar durante días para poder cargar combustible.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según el exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, el problema radica en que se dejó en manos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la responsabilidad del abastecimiento, pero esta entidad «falló».

“El presidente de YPFB levantó las manos y el presidente Arce también. Lo que pasa es que, producto de un modelo económico fallido, es decir, un Estado empresario que no funciona, hemos dejado en manos de YPFB la responsabilidad de abastecer al pueblo boliviano y nos han fallado”, afirmó Ríos.

En ese sentido, el experto considera que los candidatos que aspiran a la presidencia deben proponer un modelo económico distinto, que permita la inversión privada y garantice el abastecimiento de carburantes.

“Se necesita efectivo para importar y paliar esta profunda crisis que deja el masismo en materia de abastecimiento, porque no tenemos ni producción ni divisas para importar”, sostuvo.

Asimismo, Ríos planteó cinco medidas urgentes que el Gobierno debería aplicar para garantizar el abastecimiento hasta noviembre:

  1. Dejar de invertir en plantas y utilizar ese dinero para importar combustible.
  2. Negocien con el Parlamento la aprobación de créditos.
  3. Conseguir financiamiento de los países amigos (Cuba, Venezuela) y pedirles dinero para comprar el combustible.
  4. Controlar las fronteras.
  5. Agilizar los trámites para que los privados puedan importar.

 

Fuente: Red UNO