El vocal Tahuichi Tahuichi argumentó que el nuevo sistema de conteo rápido no tomará en cuenta las actas observadas y los votos en el exterior, lo que en su juicio suma el 13% de los resultados.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi señaló que el objetivo del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) «es dar un pronóstico real, si no, no tendría sentido”, en ese marco advirtió que «no podemos ir a un Sirepre con un margen de error del 13%».
Este domingo se puso a prueba la nueva plataforma de conteo rápido de votos con el cual el TSE pretende mostrar transparencia en los comicios.
El sistema recoge las fotografías tomadas por los operadores de las actas electorales, que luego serán subidas a una aplicación para celulares. Estos datos son enviados al Sirepre, que cuenta con un centro de cómputo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sistema
Tahuichi argumentó que este sistema no tomará en cuenta las actas observadas, solo las «correctamente llenadas».
«Un histórico de las actas observadas en nuestros procesos electorales es del 8% y otro 5% deviene porque no se está tomando en cuenta este Sirepre el voto en el exterior, hay que recordar que el voto en el exterior representa el 5% del voto total nacional», señaló en una entrevista con la ERBOL.
«Es decir, existen enormes posibilidades de que no se puedan dar un pronóstico real porque hay un margen de error del 13%», afirmó.
Ley
Además, observó la vigencia de la ley que avala este sistema y que se promulgó el 6 de junio.
En su juicio, fue aprobada de manera “extemporánea”, por lo tanto, consideró que los plazos son cortos para su aplicación en las elecciones generales.
Explicó que hay 60 días para la reglamentación, es decir, hasta el 6 de agosto, y supuestamente habría 10 días de plazo para la implementación, hasta el 17 de agosto, día de la votación. «Algo humanamente imposible», señaló Tahuichi.
Para Tahuichi, «este proceso tiene muchos riesgos y no estamos, como sociedad y como Estado, para estar improvisando, para estar afrontando riesgos».