«El sistema ha funcionado muy bien»: El TSE prevé entregar los resultados preliminares de las elecciones hasta las 21.00 del 17 de agosto


Hay confianza en el TSE para que el día de la votación el procesamiento de datos alcance al 80% de las más 34.000 actas de escrutinio de todo el país.

Por: eju.tv / Video: Que No Me Pierda

Como satisfactorio ha sido calificado el simulacro que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ejecutó el domingo en el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (SIREPRE) que se usará en los comicios generales.



El órgano prevé presentar una gran parte de los resultados preliminares no oficiales de las elecciones hasta las 21.00 del 17 de agosto.

Así lo ha anunciado el vocal del TSE Gustavo Ávila en una entrevista con el programa Que No Me Pierda de la red UNO.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Al promediar entre 8.00 y 9.00 de la noche queremos dar el resultado», señaló la autoridad.

La autoridad anunció que se prevé entregar los porcentajes preliminares de la votación

En la prueba se tomó en cuenta al 50% de los operadores y se alcanzó el 67,9% de los datos procesado, precisó. El plan consiste en el envío de una fotografía del acta de escrutinio a través de una aplicación para celular, que luego llega al centro de registro del Sirepre.

«Llegó una importante cantidad de actas a esa hora; entonces, quiere decir que el sistema ha funcionado muy bien, no colapsó y esa es una muy buena señal», afirmó el vocal.

Hay confianza en el TSE para que el día de la votación el procesamiento de datos alcance al 80% de las más 34.000 actas de escrutinio de todo el país.

Ávila, no obstante, admitió que hay algunos aspectos por resolver, como la forma en la que se toman las fotografías.

«Hay que corregir el tema de la fotografía en algunos casos, el personal ha tomado la fotografía en un mal plano, hemos solicitado que vuelvan a tomar la fotografía y eso demora tiempo», ejemplificó.

Por ello, las pruebas van a continuar hasta antes de los comicios. «Vamos a seguir haciendo pruebas hasta llegar al día de las elecciones porque lo que queremos es que este sistema no tenga ninguna observación».