Fuente: La Razón
En conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Cancillería boliviana reafirmó su compromiso con la lucha contra este delito transnacional, que afecta a personas de todas las edades y condiciones.
Según sus datos, durante la gestión 2024 se atendieron 111 casos de trata y tráfico de personas y se concretaron nueve repatriaciones seguras a territorio nacional. Hasta junio de 2025, se reportaron cinco nuevos casos y se logró la repatriación de cuatro víctimas más.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de sus consulados, cumple un rol fundamental en la identificación, protección y retorno seguro de nuestros compatriotas que han sido víctimas de este delito. Cada caso atendido representa una vida que se rescata de una situación de vulnerabilidad extrema”, afirmó el viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez.
Trata
La trata de personas es una grave violación a los derechos humanos y puede manifestarse en distintas formas, como explotación sexual, trabajo forzoso, esclavitud, mendicidad infantil o extracción de órganos. Las víctimas suelen ser captadas mediante engaños, promesas laborales falsas o vínculos afectivos simulados, siendo posteriormente explotadas por redes criminales de alcance internacional.
En este contexto, la Cancillería instó a la ciudadanía a estar alerta frente a ofertas sospechosas de empleo, viajes sin documentación adecuada o promesas poco realistas difundidas por redes sociales. Asimismo, recordó que existen canales oficiales de denuncia y atención consular tanto dentro como fuera del país.
“La prevención y la asistencia a las víctimas de trata de personas es una responsabilidad compartida del Estado y la sociedad. Este 30 de julio es una oportunidad para reflexionar, visibilizar esta problemática y renovar nuestro compromiso con la dignidad y los derechos humanos de cada persona boliviana, sin importar dónde se encuentre”, señaló el viceministro Pérez.
A nivel nacional, se reportan menos casos de trata y tráfico en los primeros meses de 2025 en comparación con la gestión 2024.