Dirigente evista amenaza con toma de aeropuertos tras las elecciones y boicot a un eventual gobierno ‘de la derecha’


David Veizaga señala que el objetivo es evitar la fuga de autoridades que deben responder por los malos manejos al frente del Estado; asimismo, dice que los sectores sociales no permitirán el retorno de los ‘sicarios del pueblo’.

eju.tv / Video: DTV

Primero, fueron las movilizaciones; posteriormente, los bloqueos y la amenaza a vocales electorales, policías y militares; después, la advertencia contra las elecciones nacionales, sobre todo de una aliada de Evo Morales, quien ofreció ‘muertos en lugar de votos’ y que ahora cumple detención preventiva; tras ello, el llamado a la quema de ánforas, la campaña por el voto nulo y, ahora, el anuncio de la toma de aeropuertos tras las elecciones presidenciales del 17 de agosto próximo y la negativa a que un gobierno ‘de la derecha’ asuma el poder.



Ese es el recuento muy rápido de las acciones que desplegó el evismo durante estos meses en los que intentó imponer la candidatura de Morales pese a que sobre él pesaba una sentencia constitucional expresa para que pueda optar por una tercera reelección; en medio, hubo el intento desesperado de lograr una coalición con alguna de las fuerzas políticas que continúan en la carrera electoral, sin resultados positivos.

Foto: captura de pantalla

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El dirigente de los trabajadores interculturales del ala evista, David Veizaga, anunció que, tras los comicios, los sectores sociales tomarán los aeropuertos del país para ‘evitar la fuga’ de los responsables de la crisis económica que atraviesa el país, pero también avisó que no permitirán que Jorge Tuto Quiroga o Samuel Doria Medina gobiernen si es que uno de ellos es ungido como presidente, tras los resultados de las encuestas que los proyecta como los dos favoritos para ir a una segunda vuelta.

“Ahora, los que generaron la crisis económica, la crisis democrática, quieren escaparse libremente. Por eso, nuestros parlamentarios, el día de hoy, han planteado que el pueblo esté alerta. Hay que movilizarse con marchas de protesta a los aeropuertos, tomar los aeropuertos para que estos que han generado la crisis económica no escapen. Eso es lo que han sugerido nuestros parlamentarios. Y nosotros, como dirigentes, estamos de acuerdo”, puntualizó el afín al líder cocalero.

Foto: captura de pantalla

Asimismo, resaltó que esa determinación no es ilegal, porque se sujeta a la aplicación de la ley 341 del control social, “que posibilita porque el planteamiento de entrar en marcha de protesta, de toma de cualquier institución, es la sugerencia en aplicación a la ley 341, control social de las riendas de la administración del Estado”, señaló; pese a que en la norma aludida en ninguno de sus 41 artículos menciona que los sectores pueden tomar medidas de hecho ante alguna irregularidad en la administración del Estado.

También ratifico la campaña por el voto nulo en las próximas elecciones presidenciales y estima que llegará a un 60% del padrón electoral. Según el dirigente campesino, las encuestas sobre el voto residual (nulo, blanco e indecisos), supera el 30%; además que, si participara Evo Morales podría tener un voto que oscila entre el 45% y 50%, lo que justifica que en cada encueste ese dato incremente en porcentaje en detrimento de otros candidatos que experimentan un decremento ostensible en la intención de voto, debido a que la mayoría de la población no se siente representada por ellos.

Foto: captura de pantalla

Veizaga afirmó que las elecciones del 17 de agosto son antidemocráticas, porque no se respetó el derecho de Evo Morales a participar como candidato presidencial, por una componenda del gobierno para proscribirlo y quitar la personalidad jurídica del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan – Bol) de manera arbitraria en clara vulneración a la ley de Régimen electoral, con el único fin de evitar que el expresidente retorne al poder.

“¿Qué tipo de elecciones son estas elecciones del 17 de agosto? Para nosotros es antidemocrática. Por eso nosotros vamos a votar nuestro voto nulo. Para nosotros, para las grandes mayorías, estas elecciones del 17 de agosto no son para el pueblo. Es una elección para aquellos que responden a las embajadas de Estados Unidos y a grupos de empresarios que quieren privatizar nuestros recursos naturales”.

Foto: captura de pantalla

En ese sentido, aseveró que las organizaciones sociales no permitirán el retorno de una administración neoliberal. “¿Quiénes son ellos? Son sicarios, asesinos, confesos y comprobados a tantos hermanos bolivianos que han hecho asesinar durante aquellos años antes del 2000 y finalmente del 2000 al 2005 y finalmente en el 2019. Por lo tanto, reitero, el pueblo no va a permitir que estos asesinos vuelvan a gobernar”, sentenció.