Doria Medina llega a Santa Cruz para participar en encuentro con cívicos y confirma asistencia a foros de la CEPB y del TSE


Consultado sobre la unidad entre los candidatos opositores, el aspirante presidencial afirmó que cumplió su parte en los acuerdos previos y que ahora corresponde a los demás postulantes definir si avanzarán en ese camino. “Que cumplan su palabra”, respondió ante la posibilidad de que otras candidaturas declinen en busca de un bloque único.

 



eju.tv / Video: DTV

El candidato a la presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, arribó este jueves a la capital cruceña para participar del “Encuentro por Bolivia” convocado por el Comité pro Santa Cruz. Durante su llegada, anunció que también estará presente en los debates organizados por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Soy el candidato que ha ido a la mayor cantidad de foros y voy a estar presente hoy en el del Comité Cívico y mañana en el de los empresarios privados y del Tribunal Electoral. En todos ellos explicaré mi visión para Santa Cruz y mis propuestas para fortalecer el desarrollo de cada región», manifestó, tras señalar que su participación en estos foros responde a su compromiso de llevar propuestas concretas a todas las regiones del país.

Consultado sobre la unidad entre los candidatos opositores, el aspirante presidencial afirmó que cumplió su parte en los acuerdos previos y que ahora corresponde a los demás postulantes definir si avanzarán en ese camino. “Que cumplan su palabra”, respondió ante la posibilidad de que otras candidaturas declinen en busca de un bloque único.

En medio de un escenario electoral incierto, el Comité Cívico Pro Santa Cruz convocó a un encuentro crucial con los cuatro principales candidatos opositores: Samuel Doria Medina (Alianza Unidad), Jorge Tuto Quiroga (Libre), Manfred Reyes Villa (Súmate) y Rodrigo Paz (PDC). El objetivo del encuentro es concertar propuestas y dar pasos concretos para sacar al país de la crisis política, económica y social, por tanto, surge la necesidad de un acuerdo que garantice la gobernabilidad a partir del 8 de noviembre. El diálogo está convocado para esta tarde en el hotel Novotel. Los candidatos hablarán de sus propuestas, pero también se tratará el mandato del cabildo de pensar en un proyecto único y las demandas ciudadanas recogidas en cabildos y asambleas.