El exembajador de Ecuador fue retenido en Viru Viru y será deportado este domingo; su destino era el encuentro de Runasur


El legislador criticó la decisión y alertó que sería la segunda deportación en menos de 48 horas de dirigentes extranjeros invitados al evento. “Hago un llamado a la embajada de Ecuador para que atienda este caso. No puede ser que a dirigentes indígenas que vienen a participar en el Runasur los estén reteniendo y deportando”, afirmó.

eju.tv / Video: DTV



El diputado del ala evista, Anyelo Céspedes, denunció este viernes la retención del exembajador de Ecuador en Bolivia y dirigente indígena, Humberto Cholango, en el aeropuerto internacional Viru Viru, en Santa Cruz, donde llegó para participar del encuentro de Runasur. Según indicó, el ciudadano ecuatoriano se encuentra en las celdas de Migración y será deportado el domingo, pero no se detalló el motivo de su detención.

«Quiero denunciar ante el país y la comunidad internacional que un dirigente indígena, de nombre Humberto Cholango, proveniente de Ecuador, ha sido retenido aquí, en las celdas de Migración. Vine como diputado porque quería saber cómo está. No me han dado información. Quiero saber si le están dando agua, si está enfermo o no, y por qué se ha ordenado su deportación», sostuvo el legislador.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Mencionó que Cholango arribó al país para participar en el encuentro de Runasur, previsto para este sábado en el trópico de Cochabamba. Sin embargo, su ingreso fue impedido por las autoridades migratorias. “Hablé con algunos funcionarios, pero no me dieron detalles. Solo tengo entendido que lo van a deportar recién el día domingo. En pocas palabras, para nosotros lo van a tener retenido o secuestrado aquí en el aeropuerto de Viru Viru hasta ese día. Imagínense, un ciudadano ecuatoriano», declaró Céspedes.

El legislador criticó la decisión y alertó que sería la segunda deportación en menos de 48 horas de dirigentes extranjeros invitados al evento. “Hago un llamado a la embajada de Ecuador para que atienda este caso. No puede ser que a dirigentes indígenas que vienen a participar en el Runasur los estén reteniendo y deportando”, afirmó.

Hasta el momento, Migración no emitió un pronunciamiento oficial sobre los motivos de la retención y la posterior deportación de Cholango.

El Runasur es un evento impulsado por el expresidente Evo Morales, que aglutina a diferentes organizaciones sociales, indígenas y originarias de diferentes países como México, Perú, entre otros. El evento será inaugurado este 2 de agosto en el coliseo de Ivirgazama en el trópico de Cochabamba y el 3 habrá una concentración de todas las organizaciones sociales en el estadio de ese municipio, según radio Kawsachun Coca.