Justicia anula registro del Mercado Mutualista a nombre del municipio de Santa Cruz y da 48 horas para acatar fallo


El fallo deja sin efecto legal la Ley Autonómica Municipal 417 de 2016 y el Testimonio 583/2019, que respaldaban el registro del mercado a nombre del municipio.

Archivo.

eju.tv

La Sala Constitucional Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz anuló el registro del Mercado Mutualista como propiedad del Gobierno Municipal cruceño y ordenó que en un plazo de 48 horas se entregue toda la documentación relacionada con el inmueble.



El fallo, basado en la Sentencia Constitucional Plurinacional N° 531/2024-S3, instruye a tres directores municipales ejecutar la cancelación en Derechos Reales y cumplir con los requerimientos judiciales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El fallo, con fecha del 29 de julio de 2025, deja sin efecto legal la Ley Autonómica Municipal 417 de 2016 y el Testimonio 583/2019, que respaldaban el registro del mercado a nombre del municipio. En consecuencia, los funcionarios Freddy Boland (Bienes Patrimoniales), Andrés Rodas (Catastro) y Gabriel Vargas (Uso de Suelo) deben gestionar la anulación de registro de la matrícula computarizada N° 7.01.1.06.0179703 en un plazo perentorio, bajo advertencia de que los antecedentes serán remitidos al Ministerio Público si no cumplen la orden.

En medio de la polémica, el fallo también aclaró que el director jurídico, Juan Carlos Honor Candia, no fue expresamente instruido para ejecutar la sentencia, por lo que no está obligado a intervenir en el proceso, más allá de su rol asesor.

Este fallo se da luego de meses de tensión entre el gobierno municipal y los gremialistas, quienes denunciaron irregularidades en el proceso judicial y acusaron al Tribunal Constitucional Plurinacional de favorecer al demandante Nelson Crapuzzi. Según los comerciantes, el caso fue inicialmente planteado en Pailón y luego trasladado a Santa Cruz, en medio de una estrategia judicial que habría vulnerado sus derechos propietarios.