Tras choque con Manfred, Zambrana advierte: No nos vamos a callar ante el manoseo institucional


El vicepresidente reafirmó que el Comité Pro Santa Cruz no se prestará a distracciones ni polémicas personales, y que continuará trabajando por la unidad regional y nacional.

eju.tv /Video: La Hora Pico



Santa Cruz.- El vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, respondió con firmeza a las declaraciones del alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, quien lanzó duras críticas, advirtió que no permitirán el «manoseo institucional» al que, según sus palabras, está siendo sometido el ente cívico cruceño.

“Yo lo tomo como un comentario netamente… no quiero decir jocoso, porque tampoco lo considero así por respeto a mi familia, pero creo que se excedió en algo que no iba por ahí. ¿Y por qué? Porque lo expusimos ante el país y no tuvo una excusa mejor que atacar a algo familiar”, señaló el directivo, en referencia a los ataques que calificó como personales e improcedentes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Zambrana, en entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano, aseguró que no responderá en el mismo tono que Reyes Villa. “Yo no voy a entrar en lo familiar, le podría decir miles de cosas, pero no lo voy a hacer. Eso es absurdo”. Sin embargo, lamentó que allegados a Reyes Villa hayan iniciado una campaña de desinformación que incluye ataques internos y familiares.

Explicó que, durante una evaluación interna del Comité, realizada la mañana de hoy, Zambrana conversó con el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis a quien le dijo: “presidente, ¿qué piensa? Y uno de nuestros asesores fue claro: esto busca desviar lo positivo que dejó el encuentro nacional con este tipo de ataques. El presidente coincidió, y añadió que tendremos que asumir el embate, pero no podemos callarnos”, relató.

Zambrana denunció que detrás de estas declaraciones existe un interés claro de socavar la legitimidad del Comité. “Están manoseando a nuestra institucionalidad, a nuestro pueblo, a nuestro comité y a nuestros directivos. Y todo esto, ¿para qué? Para justificar una ausencia y escalar un conflicto que no debería existir”, indicó.

Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 13:39 del video adjunto en la presente nota.