Además del narcotráfico, movilizados en Llallagua buscaban proteger la venta de chutos y combustible


Durante las pesquisas se determinó que el dirigente evista Édgar Quiruchi fue responsable de instigar y movilizar personas para atacar a los policías en la localidad potosina.

eju.tv



Además del narcotráfico, los movilizados en Llallagua en junio pasado buscaban impedir que la Policía termine con el comercio ilegal de autos indocumentados y el contrabando de carburantes.

«La Policía secuestró en Llallagua cantidades innumerables de sustancias controladas que eran llevadas a Chile, la intención (de los atacantes) era impedir que la Policía también ponga orden al comercio de vehículos indocumentados y el contrabando de gasolina», declaró este lunes el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Entre el 10 y 11 de junio, durante los bloqueos ordenados por el exjefe del MAS Evo Morales, tres policías fueron asesinados en una emboscada en Llallagua y un cuarto en Cochabamba. La institución verde olivo señaló que «francotiradores vinculados al narcotráfico» fueron los responsables de abrir fuego.

Durante las pesquisas se determinó que el dirigente evista Édgar Quiruchi fue responsable de instigar y movilizar personas para atacar a los policías en la localidad potosina.

«Hemos encontrado elementos que vinculan a esta persona con la instigación y movilización que ha permitido que se asesine a los funcionarios de la Policía Boliviana, los mensajes que hacía lo vinculaban al directo responsable que está refugiado en el Chapare como al señor Ramiro Cucho, a quien la justicia ha dispuesto que se revoque su medida cautelar», detalló Aguilera.

El dirigente evista se encuentra detenido de manera preventiva en la cárcel de Uncía, donde estará encerrado por seis meses, mientras duran las investigaciones.

«Hemos presentados 14 informes que acreditan la participación de este sujeto en la instigación y ejecución de estos hechos que han enlutado a la familia boliviana bajo un paraguas político para darle cobertura a actividades del narcotráfico», sostuvo el funcionario.