Fiscalía afirma que hay avances en la investigación contra el hijo del presidente Arce por presunto enriquecimiento ilícito


La investigación fue reabierta tras la denuncia presentada por el diputado Héctor Arce Rodríguez, quien solicitó esclarecer el origen de los recursos utilizados por Rafael Arce para adquirir una propiedad agropecuaria valuada en 3 millones de dólares en el municipio de Cuatro Cañadas, en Santa Cruz.

 



eju.tv / Video: Cadena A

El fiscal departamental de La Paz, Carlos Torres, afirmó este lunes que se tiene avances en las investigaciones en el caso abierto contra Rafael A. M., hijo del presidente Luis Arce, por el presunto delito de enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Torrez explicó que, dada la gravedad y complejidad del caso, se conformó una comisión de fiscales para llevar adelante las indagaciones. Indicó además que ya se emitieron los requerimientos necesarios para obtener la documentación pertinente, incluso aquella que se presume se encontraría en Santa Cruz.

“Se han dado las directrices correspondientes y los nuevos requerimientos a efectos de recabar la documentación necesaria. Todo lo relativo a la citación del investigado será determinado exclusivamente por la Comisión de Fiscales”, señaló el fiscal departamental.

La investigación fue reabierta tras la denuncia presentada por el diputado Héctor Arce Rodríguez, quien solicitó esclarecer el origen de los recursos utilizados por Rafael Arce para adquirir una propiedad agropecuaria valuada en 3 millones de dólares en el municipio de Cuatro Cañadas, en Santa Cruz.

La Fiscalía anunció que continuará con las diligencias necesarias para establecer si en esta operación existieron irregularidades o un presunto enriquecimiento ilícito con afectación al Estado.

«Cabe señalar que existen algunas denuncias o elementos que mencionan que parte de la documentación se encontraría en la ciudad de Santa Cruz. No obstante, ya se han emitido los requerimientos respectivos y estos estarán siendo diligenciados.  Será decisión exclusiva de la Comisión de Fiscales determinar la fecha y hora de citación de este ciudadano, quedando dicho aspecto bajo su plena competencia», sostuvo Torres.