Caso Consorcio: Fiscalía controlará cumplimiento de la detención domiciliaria del exministro César Siles


El pasado sábado, Siles fue beneficiado con la detención domiciliaria. La Justicia ordenó su reclusión en su domicilio sin escolta ni permiso de salida laboral, además del pago de una fianza de 50 mil bolivianos.

César Siles, el exministro de Justicia, llega a una audiencia./ APG

eju.tv

El fiscal departamental de La Paz, Luis Torres, anunció que el Ministerio Público realizará un estricto control al cumplimiento de la detención domiciliaria del exministro de Justicia César Siles, medida dictada en el marco del caso Consorcio. La autoridad advirtió que, si corresponde, solicitarán la revocatoria de esta medida cautelar.



“Como Ministerio Público realizaremos cada uno de los controles correspondientes y, si corresponde, solicitaremos la revocatoria de dichas medidas cautelares”, afirmó Torres. Además, explicó que esta disposición judicial fue resultado de una apelación presentada por la defensa de Siles y que no admite recursos ulteriores.

El pasado sábado, Siles fue beneficiado con la detención domiciliaria. La Justicia ordenó su reclusión en su domicilio sin escolta ni permiso de salida laboral, además del pago de una fianza de 50 mil bolivianos. El abogado del exministro, Alberto Morales, sostuvo que su defendido no tiene ningún vínculo directo con la exvocal Claudia Castro, también implicada en el caso.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El proceso se activó tras la difusión de un audio en el que Siles, cuando aún era ministro, instruía al juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, que falle contra la magistrada Fanny Coaquira, del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), con el objetivo de que asuma su suplente, Iván Campero. Esta acción reveló la posible existencia de una red que buscaba interferir en decisiones judiciales.

Consultado sobre el avance del caso y la posible declaración de otros dos vocales involucrados, Torres respondió que esa decisión está en manos de la comisión de fiscales. “Eso está sujeto a la comisión de fiscales (…) dentro de las investigaciones de la presente causa”, agregó.

Hasta ahora, ocho personas han sido imputadas en esta causa, entre jueces, vocales, abogados y exautoridades. Entre ellas figuran, además de Siles, Claudia Castro, Fernando Lea Plaza, Iván Campero, Yván Córdova, José Ramiro Uriarte, Sergio Sarmiento y Óscar Antonio de la Fuente, quien tiene una orden de aprehensión activa.