Analista propone restringir el debate del TSE a los cuatro primeros en las encuestas


Añez planteó que el proceso democrático también debe incluir debates intermedios entre candidatos a vicepresidente, senadores y diputados uninominales, para que el electorado pueda tomar decisiones más informadas y responsables.

eju.tv /La Hora Pico



Santa Cruz.- El analista político y exministro Guido “Chelelo” Añez propuso que el próximo debate presidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se limite a los cuatro candidatos mejor posicionados en las encuestas, con el fin de ofrecer a la ciudadanía una visión más clara y concreta de las propuestas con mayores probabilidades de materializarse tras las elecciones.

“Ojalá el próximo 12, que creo que es el último debate, sea entre los cuatro candidatos que tienen alguna posibilidad real de llegar. Dos de ellos, mucho más que los otros dos, pero igual tendrán bancada parlamentaria. Los demás posiblemente ni eso”, afirmó Añez en alusión a la necesidad de enfocar el debate en quienes podrían tener un verdadero impacto en el próximo ciclo político.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Añez subrayó que, en una democracia seria, la rendición de cuentas debe comenzar desde la campaña electoral. “Todo queda grabado. Luego usted podrá ver quién prometió algo y después hizo lo contrario. Allí es donde se exige responsabilidad política”, enfatizó Añez en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

Además, saludó la realización de los debates como un avance democrático importante y como señal de una crisis interna en el MAS, la disolución de tentaciones autoritarias y el fortalecimiento del debate de ideas en el país. No obstante, remarcó que todavía existen déficits en el sistema democrático boliviano, particularmente en la calidad y estructura de los debates electorales.

Asimismo, Añez planteó que el proceso democrático también debe incluir debates intermedios entre candidatos a vicepresidente, senadores y diputados uninominales, para que el electorado pueda tomar decisiones más informadas y responsables.

Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 07:53 del video adjunto en la presente nota.