Un juez rechazó la solicitud de libertad condicional a Sean «Diddy» Combs antes de recibir su sentencia


Aunque fue absuelto de los cargos más graves, el rapero seguirá detenido hasta su sentencia del 3 de octubre

Sean "Diddy" Combs no podrá

Sean «Diddy» Combs no podrá esperar su próxima sentencia en libertad. (EFE/NINA PROMMER)



Sean “Diddy” Combs seguirá tras las rejas hasta su audiencia de sentencia, luego de que el juez federal Arun Subramanian negó su solicitud de libertad bajo fianza.

Fuente: infobae.com

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La decisión, emitida este lunes 4 de agosto, llegó una semana después de que el equipo legal del artista presentó un documento de 62 páginas abogando por su liberación anticipada, en vista de la audiencia programada para el 3 de octubre.

“Combs no logra cumplir con la carga de demostrar que tiene derecho a ser liberado”, escribió Subramanian en la carta dirigida al tribunal. El juez fue claro y aseveró que no hay condiciones de libertad que puedan garantizar la seguridad o evitar el riesgo de fuga en este caso.

Cabe recordar que el rapero de 55 años fue absuelto el pasado 2 de julio de los cargos más graves de tráfico sexual y asociación delictiva, pero fue declarado culpable de dos cargos menores relacionados con el transporte de personas con fines de prostitución, bajo el Mann Act.

Sean "Diddy" Combs fue absuelto

Sean «Diddy» Combs fue absuelto de los cargos más graves que se imputaron. (REUTERS/Jane Rosenberg)

La fiscalía ha recomendado una sentencia de entre cuatro y cinco años de prisión, tomando en cuenta los casi 11 meses que el artista ya ha cumplido en detención desde su arresto en septiembre de 2024.

Durante el juicio, el equipo de defensa argumentó que el Mann Act ha sido históricamente utilizado para procesar casos relacionados con proxenetismo o delitos sexuales contra menores, y que el caso de Combs no encajaba en ese marco.

“Sean Combs ha sido condenado básicamente por utilizar los servicios de un trabajador sexual, y eso ya no se procesa actualmente”, dijo su abogado principal, Marc Agnifilo, en una entrevista con Variety.

Sin embargo, las pruebas presentadas en el juicio pintaron un cuadro mucho más perturbador.

La fiscalía utilizó el comportamiento

La fiscalía utilizó el comportamiento de Sean “Diddy” Combs en su contra para condenarlo. (ANGELA WEISS / AFP)

Según los fiscales, durante más de dos décadas Sean “Diddy” Combs organizó lo que llamaban “freak-offs”: fiestas prolongadas en hoteles, alimentadas por drogas, donde el músico contrataba a escorts masculinos para mantener relaciones sexuales con sus novias, mientras él observaba y grababa.

Algunas de las víctimas, incluyendo a su ex pareja Casandra “Cassie” Ventura, alegaron que no todas estas situaciones fueron consensuadas. Según los testimonios, en múltiples ocasiones hubo coerción mediante violencia, amenazas o consumo de drogas forzado.

Los abogados de Combs reconocieron durante el juicio que su cliente tenía un historial de conductas violentas.

En uno de los episodios más impactantes del juicio, se mostró un video de vigilancia en el que se ve al artista pateando y arrastrando a Ventura en el vestíbulo de un hotel, después de que ella saliera de una habitación donde se llevaba a cabo uno de estos “freak-offs”.

Una de las pruebas clave

Una de las pruebas clave fue el video donde Sean «Diddy» Combs golpeó a Casandra «Cassie» Ventura en un hotel. (Department of Justice/Handout via REUTERS)

Para el juez Subramanian, este tipo de violencia doméstica “que ocurre a puertas cerradas” y que supuestamente continuó hasta junio de 2024, “es imposible de controlar con condiciones de libertad”.

“En cuanto al riesgo de fuga o de peligro, Combs no cumple con la carga de la prueba de manera clara y convincente por las razones establecidas en el expediente de la audiencia del 2 de julio de 2025″, expresó el juez Arun Subramanian.

Y añadió: “Aumentar la fianza o imponer más condiciones no cambia el análisis, dadas las circunstancias y la pesada carga probatoria que recae sobre Combs. Por esta razón, se niega su solicitud”.

Respecto a la defensa basada en el Mann Act, el juez también fue tajante y afirmó que “los argumentos de Combs podrían tener peso en un caso que no involucrara evidencia de violencia, coerción o sometimiento en relación con los actos de prostitución, pero en este caso hay evidencia de los tres”.

El juez Arun Subramanian invalidó

El juez Arun Subramanian invalidó los argumentos de la defensa de Sean «Diddy» Combs. (REUTERS/Eduardo Munoz)

“Mientras Combs pueda argumentar en la sentencia que lo ocurrido fue un caso de ‘swingers’ voluntarios utilizando los servicios de escorts por placer mutuo, el Gobierno sostiene lo contrario: que Cassie Ventura y Jane fueron golpeadas, coaccionadas, amenazadas, engañadas y victimizadas por Combs como parte de esos eventos”, sentenció.

Con estas contundentes observaciones, el juez dejó claro que este caso no entra dentro de ninguna excepción legal que permita su liberación anticipada. Combs, por tanto, permanecerá en prisión hasta conocer su destino final en octubre.