Brito advirtió que el avance del proceso está sujeto a la coyuntura política, ya que la Asamblea Legislativa será reconstituida tras las elecciones generales previstas para el noviembre de este año.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El jurista Karlo Brito, abogado defensor del exprefecto de Pando Leopoldo Fernández, informó que el futuro juicio de responsabilidades contra su defendido ahora depende enteramente de la Fiscalía General del Estado, instancia que deberá emitir un pliego acusatorio y remitirlo a la Asamblea Legislativa Plurinacional para que esta determine si se autoriza o no el inicio del proceso.
Brito explicó que recientemente fueron notificados con un auto supremo emitido por la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia, mediante el cual se anuló el juicio ordinario por el caso Porvenir en contra de Fernández en un tribunal de la ciudad de La Paz.
“Evidentemente, han determinado que se remitan los antecedentes al Fiscal General para que se inicie un juicio de responsabilidades, que es lo que correspondía desde un principio”, indicó el abogado en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según Brito, esta decisión judicial confirma los argumentos jurídicos que la defensa viene planteando desde hace más de 15 años, en los que se solicitaba que Fernández fuera juzgado mediante un juicio de responsabilidades por su condición de prefecto del departamento de Pando al momento de los hechos relacionados con el caso Porvenir.
“El poder político de entonces desconoció esa condición y constituyó un tribunal ordinario en La Paz para procesarlo, vulnerando sus garantías. Ahora, con esta determinación del máximo tribunal, se restituye la vía legal que siempre debió seguirse”, añadió el jurista.
Sin embargo, Brito advirtió que el avance del proceso está sujeto a la coyuntura política, ya que la Asamblea Legislativa será reconstituida tras las elecciones generales previstas para noviembre de este año. “Dada la situación en la que nos encontramos, a puertas de una elección nacional, la Asamblea seguramente será renovada en noviembre. Habrá que esperar qué decisión toma la nueva Asamblea, que es la que tiene que autorizar este juicio”, señaló.