¡Continúa bajando! Así se cotiza el dólar en el mercado paralelo este 7 de agosto


Esta cotización refleja una caída respecto a la jornada anterior.

Fuente: Red Uno 



El dólar paralelo en Bolivia continúa con su tendencia a la baja, generando expectativa entre los ciudadanos que siguen con atención cada variación. Según datos emitidos en la mañana de este jueves por el portal especializado dolarboliviahoy.com, la divisa estadounidense se cotiza en el mercado informal con un precio de venta de 13.52 bolivianos y un precio de compra de 13.49 bolivianos.

Esta cotización refleja una caída respecto a la jornada anterior, cuando el billete verde se vendía en 13.93 Bs. y se compraba en 13.74 Bs. La diferencia es significativa y mantiene el ritmo descendente observado en las últimas semanas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En comparación con las alarmantes cifras registradas en mayo —cuando el dólar paralelo alcanzó los 20 bolivianos por unidad—, la moneda ha retrocedido notablemente. Esta baja continua es vista como un respiro momentáneo en un contexto marcado por la escasez de dólares en el sistema bancario y las persistentes restricciones en el acceso a divisas por canales oficiales.
Por otro lado, el sitio bolivianblue.net, que actualiza sus cifras cada 15 minutos, muestra también un comportamiento similar en el denominado “dólar blue boliviano”. Este miércoles, el blue se cotiza a 13.49 Bs. para la compra y 13.41 Bs. para la venta, confirmando la tendencia generalizada de caída.

¡Continúa bajando! Así se cotiza el dólar en el mercado paralelo este 7 de agosto.

Mientras tanto, el tipo de cambio oficial —según datos del Banco Central de Bolivia (BCB)— se mantiene sin variaciones: 6.96 Bs. para la compra y 6.86 Bs. para la venta, lo que refleja una brecha cada vez más ajustada con el tipo de cambio paralelo.

La población, que ha seguido de cerca cada movimiento del dólar informal, se mantiene a la expectativa de nuevas variaciones. La pregunta que muchos se hacen ahora es: ¿seguirá bajando o estamos ante una pausa antes de otro repunte?