Bretel indicó que existe un giro hacia la derecha en el sentido común del votante, aunque no tan marcado como para hablar de un desplazamiento definitivo de la izquierda representada por el MAS.
eju.tv / La Hora Pico
Santa Cruz.- El analista político Guillermo Bretel advirtió que, pese a las encuestas que sitúan a líderes opositores como Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga en los primeros lugares, la izquierda política en Bolivia no ha desaparecido y podría recuperar fuerza en el futuro.
“Algunas encuestas ajustan mejor que otras, es cierto. Sin embargo, el resultado de una encuesta es el hoy, y como nosotros vemos en una sociedad tan polarizada a lo largo de los años y con tanto desencantamiento político, el universo que existe de indecisos, nulos y blancos —personas descontentas con el sistema político y el funcionamiento de nuestro país— hace muy difícil, incluso con el mejor método científico, sacar una conclusión rigurosa”, explicó Bretel.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El analista precisó, en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano, que estos estudios ayudan a marcar tendencias, especialmente en áreas urbanas, pero no deben interpretarse como una verdad definitiva.
Consultado sobre si es apresurado declarar “enterrada” a la izquierda boliviana o al MAS, Bretel fue enfático, Bretel sostuvo que “a la izquierda no se la ha enterrado. En algunas fotos del momento parece ser que ha perdido muchísimo apoyo, sin embargo, en su momento se va a recuperar. Hay un votante que por 20 años ha votado mayoritariamente a la izquierda y no va a desaparecer. Puede que hoy esté desilusionado y se decida por un candidato más de centro, pero hablar de enterrar a la izquierda es mucho más profundo”.
En su análisis, Bretel indicó que existe un giro hacia la derecha en el sentido común del votante, aunque no tan marcado como para hablar de un desplazamiento definitivo, pues “si vemos los resultados de las encuestas, Samuel Doria Medina está primero en la mayoría y no es un candidato de derecha. Rodrigo Paz tampoco lo es y cuenta con apoyo importante. Manfred Reyes Villa podría ser un candidato de derecha más populista y Tuto Quiroga también, pero juntos no llegan al 30%”.
Para Bretel, el panorama actual refleja una distribución relativamente equilibrada entre las distintas fuerzas políticas, y los indecisos, nulos y blancos podrían inclinar la balanza en cualquier dirección en la recta final de la campaña.