Bolívar quiere romper 18 años de mala racha ante Cienciano


La academia nunca ha podido ganarle a Cienciano en competiciones internacionales. Este miércoles, por la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, buscará romper una racha adversa de 18 años que todavía duele en la memoria celeste.

Pedro Rivero de Ugarte


Fuente: eldeber.com.bo



El historial entre Bolívar y Cienciano es breve, pero nada favorable para el club paceño. Ambos equipos se han enfrentado solo en dos oportunidades, ambas por la fase de grupos de la Copa Libertadores 2007, y el saldo fue totalmente negativo para la Academia: dos derrotas en dos partidos. Aquella serie dejó heridas que todavía se recuerdan en filas celestes.

El primer duelo se disputó el 8 de marzo de 2007 en el estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco. Bolívar comenzó ganando con un tanto de Adalberto Cuéllar, pero el conjunto peruano reaccionó con contundencia y lo goleó 5-1, con dobletes de Miguel Mostto y Juan Mariño, además de un gol de Jaime Ruiz.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La revancha se jugó el 29 del mismo mes en el Hernando Siles de La Paz. Otra vez, Bolívar se adelantó en el marcador, esta vez con un doblete de Thiago Leitão, pero Cienciano no se rindió y logró una remontada memorable. Juan Mariño, Juan González y Edson Uribe marcaron para sellar el 3-2 a favor de la visita.

Así, el historial entre ambos registra dos victorias para Cienciano, sin empates ni triunfos de Bolívar. Estos antecedentes han convertido al cuadro cusqueño en una especie de “bestia negra” para la Academia. Aunque han pasado 18 años, la estadística sigue presente en la previa del nuevo cruce.

El partido de ida por los octavos de final de la Copa Sudamericana 2024 se jugará este miércoles a las 18:00 en el estadio Hernando Siles, mientras que la revancha será el próximo miércoles en el Cusco, también a las 18:00. Será una oportunidad inmejorable para que Bolívar salde cuentas pendientes y demuestre que su presente futbolístico es muy distinto al de aquel 2007.

Con un plantel renovado y figuras de peso como Martín Cauteruccio, el equipo de Flavio Robatto llega motivado tras superar la fase de playoffs. Los celestes intentarán imponer su jerarquía en casa y viajar a Perú con ventaja, mientras que Cienciano buscará mantener su hegemonía histórica ante los bolivianos.