El goleador de mundiales dice adiós a su selección


[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1406/DS12082014002.mp4]

Miroslav Klose deja el combinado germano como campeón del mundo.

Figura-delantero-Miroslav-Klose-mundiales_LRZIMA20140812_0014_11



El delantero de la selección alemana y del Lazio italiano, Miroslav Klose, anunció ayer a través de la página web de la Federación de Fútbol Alemana (DFB) su retirada del combinado germano con el que fue campeón del mundo en Brasil.

Así, Klose, de 36 años y que en el pasado Mundial sobrepasó con 16 goles al brasileño Ronaldo como máximo goleador histórico de los mundiales, pone fin a una exitosa carrera con Alemania.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Con el título en Brasil he cumplido mi sueño de infancia. Estoy orgulloso y feliz de haber podido participar en este gran éxito para el fútbol alemán”, manifestó Klose a la DFB. “He disfrutado de un tiempo único y maravilloso en la selección nacional con muchos momentos inolvidables. Las últimas semanas las he usado para recordarlos y disfrutarlos. Para mí no puede haber un momento más bello para cerrar el capítulo de la selección”, apuntó.

Klose, que debutó con Alemania el 24 de marzo de 2001 marcando un gol a Albania, disputó 137 encuentros anotando 71 goles, el último de ellos contra Brasil en la semifinal del Mundial que acabó 1 a 7, lo que lo coloca también al frente de la lista de goleadores con la camisa teutona.

“Con el combinado nacional hemos alcanzado nuestro gran objetivo, un objetivo que tuvimos junto con el equipo. También he alcanzado los objetivos que yo me había dado a mi mismo”, incidió el atacante germano.

“Yo soy delantero y la tarea de un delantero es marcar goles. Para mí nunca se trató de récords sino dar lo mejor de mí al equipo. Como atacante dependo de mis compañeros. Les doy gracias a ellos”, continuó Klose.

Klose, de origen polaco, también aprovechó para agradecer a la federación alemana y a los trabajadores de la selección, así como a los aficionados el apoyo mostrado en sus 13 años de carrera en la selección.

Además, quiso tener un recuerdo especial para Joachim Löw, actual entrenador nacional, al que agradeció una relación desde 2004 cuando Löw entró en el equipo como segundo entrenador durante la etapa de Jürgen Klinsmann, y que se basó en la “confianza” y “el más alto respeto mutuo”.

Por su parte Löw reconoció que supo de la decisión del delantero y que en seguida intuyó que la decisión era definitiva. “Enseguida sentí que su decisión era inamovible y que yo no podía hacerle cambiar de opinión. Con Klose siempre hubo confianza y su palabra prevalece”, contó el entrenador.

El dato

Distinguido

Miroslav Klose consideró que cada llamado a la selección germana era como un reconocimiento a su trayectoria.

Virtudes

“Futbolística y humanamente fue todo un ejemplo. Sentiremos su ausencia”, aseguró Low.

Fuente:  Unitel, la-razon.com