Ríos advierte: el sucesor de Arce heredará un “campo minado” energético por la mala gestión del MAS


Álvaro Ríos recordó que en 2014 Bolivia producía 61 millones de metros cúbicos día de gas, mientras que este año la producción caerá a alrededor de 26 millones.

eju.tv /Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- El exministro de Hidrocarburos y experto en el sector, Álvaro Ríos, advirtió que el próximo gobierno heredará un verdadero “campo minado” en materia energética, como resultado de la mala administración del Movimiento al Socialismo (MAS) durante más de 20 años en el poder.



“Nos mienten por todo lado. Lo que están haciendo actualmente es dejar un campo minado al próximo gobierno. El presidente dice: ‘le estoy dejando 16 campos listos para producir’, cuando eso no es verdad. Por ejemplo, el caso de Mayaya: recién va a comenzar las pruebas de largo plazo en 10 a 15 días más, pruebas que duran entre 30 y 60 días. Solo entonces se podrá saber si realmente tiene reservas suficientes. Hasta ahora solo hicieron pruebas iniciales que muestran producciones pequeñas”, explicó Ríos.

Según el exministro, el Gobierno busca presentar proyectos exploratorios como descubrimientos consolidados, para luego culpar a la próxima administración de no avanzar.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Mañana le van a cobrar a cualquiera que entre. Les van a decir: ‘les dejamos Mayaya, Lliquimuni, 16 proyectos exploratorios’. Pero la verdad es que están dejando al país con una producción en caída libre”, cuestionó en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

Ríos recordó que en 2014 Bolivia producía 61 millones de metros cúbicos día de gas, mientras que este año la producción caerá a alrededor de 26 millones. En el caso del petróleo, la producción se redujo de 65 mil barriles diarios en 2014 a apenas 20 mil barriles actuales.

“Una declinación de esa magnitud muestra que no se descubrió nada nuevo. Están dejando titulares para la prensa, pero no resultados concretos. El futuro gobierno tendrá que enfrentar la crisis y, además, soportar las acusaciones de ineptitud de quienes provocaron esta situación”, afirmó.

El especialista advirtió que la oposición que se perfila para suceder al MAS debe ser consciente de la grave crisis energética heredada, que no solo afecta la producción, sino también el abastecimiento interno y los compromisos internacionales de gas.

“El camino está minado. No hay descubrimientos significativos y los pocos proyectos que anuncian no tienen sustento técnico aún. La próxima administración recibirá un sector en declive y con grandes desafíos que no fueron encarados por este gobierno ni por el anterior”, concluyó Ríos.

Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 15:20 del video adjunto en la presente nota.