Duro golpe al ELN: Ejército Nacional de Colombia destruyó megalaboratorio del grupo armado en Norte de Santander


El operativo se desarrolló en un enclave controlado por presuntos integrantes del frente Juan Fernando Porras Martínez

Fuente: Infobae



“La destrucción controlada del megalaboratorio se llevó a cabo siguiendo los protocolos de seguridad para evitar afectaciones al medio ambiente y garantizar la protección de la población civil que habita en las cercanías”. Con esta afirmación, un portavoz del Ejército Nacional subrayó la dimensión ambiental y social de la reciente operación antidrogas en el municipio de Tibú, en el departamento de Norte de Santander.

El operativo, que involucró a la Fuerza Aérea y la Policía Nacional, se tradujo en la localización y desmantelamiento de un complejo industrial dedicado al procesamiento de cocaína, en una zona rural de la vereda La Primavera.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La acción coordinada, según el reporte oficial, representa un golpe directo a las finanzas del ELN, organización armada que mantiene una fuerte presencia en la región del Catatumbo, una de las áreas más impactadas por las economías ilícitas en Colombia. Las autoridades estimaron que la destrucción de este laboratorio implica una pérdida superior a $7.200 millones para el grupo insurgente, debilitando así su capacidad operativa y financiera.

Durante la intervención, los equipos
Durante la intervención, los equipos de seguridad incautaron una cantidad considerable de insumos y sustancias químicas empleadas en la producción de estupefacientes – crédito Ejército Nacional de Colombia

“Tropas del Ejército Nacional en una operación conjunta con la @FuerzaAereaCol y coordinada con @PoliciaColombia, localizaron y destruyeron de manera controlada un megalaboratorio en el municipio de Tibú, Norte de Santander”, escribió el Ejército en su cuenta de X

Durante la intervención, los equipos de seguridad incautaron una cantidad considerable de insumos y sustancias químicas empleadas en la producción de estupefacientes. El balance de la operación incluyó el hallazgo de 564 galones de clorhidrato de cocaína en solución, 528 galones de base de coca en suspensión, 7.251 galones de insumos líquidos y 1.740 kilogramos de insumos sólidos. Además, se reportó la confiscación de más de media tonelada de clorhidrato de cocaína lista para su distribución en el mercado ilegal, lo que evidencia la escala industrial del laboratorio desmantelado.

El operativo se desarrolló en un enclave controlado por presuntos integrantes del frente Juan Fernando Porras Martínez – crédito Ejército Nacional de Colombia

El operativo se desarrolló en un enclave controlado por presuntos integrantes del frente Juan Fernando Porras Martínez del ELN, según la información proporcionada por las autoridades. La magnitud de los recursos incautados y la infraestructura destruida reflejan la capacidad logística y el alcance de las redes criminales en la zona, así como la complejidad de las operaciones necesarias para combatirlas.

En un video difundido en las redes sociales del Ejército Nacional, un militar explicó que las fuerzas armadas mantienen operaciones en todo el territorio colombiano con el objetivo de neutralizar las actividades de los grupos armados ilegales, cuya acción afecta tanto la seguridad como el entorno natural. “El Ejército Nacional sostiene operaciones militares en todo el país con el fin de neutralizar el accionar criminal de todos los grupos armados al margen de la ley que afectan el medioambiente y fuentes hídricas, con el uso sistemático e indiscriminado para la producción de drogas ilícitas”, puntualizó el uniformado.

El resultado de esta operación, según destacó el Ejército Nacional, es producto de la articulación entre diferentes instituciones del Estado, que buscan debilitar las estructuras financieras de organizaciones como el ELN y las disidencias de las Farc, ambas con presencia consolidada en el Catatumbo.

El Ejército Nacional informó que se evitó la comercialización de aproximadamente 950.000 dosis de droga en Estados Unidos – crédito Ejército Nacional

Las autoridades asestaron un duro golpe al Frente de Guerra Nororiental Luis Enrique León Guerra, perteneciente al Ejército de Liberación Nacional , tras incautar en Tibú, Norte de Santander, aproximadamente 600 kilogramos de cocaína. El operativo se llevó a cabo en la vereda Trocha Ganadera y estuvo a cargo de la Policía y el Ejército Nacional, que localizaron un laboratorio utilizado para el procesamiento de drogas ilícitas.

La cocaína incautada está avaluada en cerca de $5.644 millones y, según los informes oficiales, tendría como destino rutas internacionales. La zona donde se desarrolló la operación es conocida por ser un corredor estratégico del narcotráfico, utilizado por organizaciones criminales para movilizar cargamentos hacia Venezuela y posteriormente a Centroamérica y el Caribe.