Fuente: https://lapatria.bo
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó este domingo 17 de agosto de 2025 que la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales no fue ejecutada durante la jornada electoral. Argumentó que esta decisión se tomó para evitar una escalada de conflictos en medio de la votación.
Según la autoridad, el plan de seguridad priorizó la estabilidad y la paz social en un contexto considerado sensible. “En este momento en el cual nos encontramos afrontando el proceso electoral, los bolivianos y bolivianas debemos priorizar la democracia y la paz social ante cualquier intento de convulsión. Por lo cual, dentro de este plan no estaba contemplada una orden de aprehensión que pueda generar conflictividad”, señaló en conferencia de prensa.
Despliegue de Morales
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Morales acudió a votar en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, donde fue acompañado por una multitud de simpatizantes y una caravana de vehículos. El ministro explicó que ese despliegue hacía inviable ejecutar la orden judicial sin riesgo de disturbios.
“El señor Evo Morales, a diferencia de responder a la justicia, sí ha ido a emitir su voto, pero acompañado de un gran número de personas y vehículos, por lo cual realizar una operación en ese contexto proyectaba generar algún grado de convulsión. Hemos priorizado la elección antes que cualquier confrontación”, afirmó Ríos.
Operativos de seguridad
Ríos informó que la Policía reforzó su presencia en el trópico y realizó controles de seguridad. Durante estos operativos se identificaron vehículos de la caravana de Morales que circulaban sin placas o sin documentación, por lo que fueron registrados y remitidos a las instancias correspondientes.
Resultados de la jornada electoral
La jornada electoral en la región concluyó sin incidentes graves. El ministro señaló que no se reportaron ánforas quemadas ni enfrentamientos, lo que atribuyó al despliegue policial en la zona.
Situación de la orden de aprehensión
La orden de aprehensión contra Morales, vinculada a un caso de trata de personas, continúa vigente. El Gobierno anticipó que en los próximos días se definirá la manera en que se ejecutará la disposición judicial.