Puerto Suárez: Sector salud, en emergencia, reclama falta de profesionales, insumos e infraestructura


El hospital municipal San Juan de Dios, en Puerto Suárez, acata un paro de 24 horas. Asimismo, las postas han suspendido su atención. Médicos, trabajadores de salud y hasta la población le piden al alcalde municipal que atienda sus demandas.

Lorenzo Yopiez Yopiez
Carolina Galarza Villagran

 

Fuente: eldeber.com.bo



En Puerto Suárez, junto a la frontera con Brasil, el sector salud se declara en emergencia y marcha por las calles en protesta contra la Alcaldía local que no ofrece soluciones a las exigencias de los establecimientos médicos. Además, se ha anunciado que el hospital San Juan de Dios, de dicho municipio, realizará un paro de 24 horas como medida de presión. Mientras dure la protesta sólo atenderá el área de Emergencias.

Las postas tampoco brindan atención. La protesta, denominada “Emergencia por la salud”, ha contado con la participación del personal médico y diversos sectores de la población, quienes han bloqueado el acceso a Puerto Suárez.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Médicos, trabajadores de salud y otros sectores vinculados a la salud han bloqueado el ingreso al municipio debido a deudas salariales y la falta de insumos médicos, que afectan directamente la calidad de atención a la población. Entre las demandas se incluyen la destitución de la administradora de salud, la contratación de un anestesiólogo, la habilitación del quirófano, la provisión de medicamentos esenciales y ambulancias en buen estado, entre otras.

paro de salud

La población encabeza la protesta, debido a la falta de insumos e infraestructura que afecta la calidad de la atención médica | Fotografía: Lorenzo Yopiez 

Los profesionales exigen que el alcalde Mauricio Montero tome acciones inmediatas para mejorar las condiciones del hospital y pague los salarios pendientes. “Es inadmisible que sigamos trabajando en estas condiciones. Nuestros pacientes merecen atención digna y oportuna”, expresó un representante del personal médico.

Según los manifestantes, la situación es crítica debido a la falta de recursos y equipamiento, lo que pone en riesgo la salud de los habitantes. Señalan que la comunidad enfrenta un incremento de casos que requieren atención urgente, mientras la infraestructura sanitaria no cubre las necesidades básicas de la población.

El bloqueo se mantendrá hasta que se logren compromisos concretos de las autoridades municipales y se garantice una solución efectiva a los problemas planteados. “No cesaremos nuestras acciones hasta que se cumplan las promesas y se regularicen nuestras condiciones laborales. La salud de Puerto Suárez está en juego”, concluyeron los representantes del sector salud.